Tipos De Texto

Páginas: 11 (2581 palabras) Publicado: 25 de septiembre de 2012
Tipos de texto
Descriptivos: El texto descriptivo consiste en la representación verbal real de un objeto, persona, paisaje, animal, emoción, y prácticamente todo lo que pueda ser puesto en palabras.
Este tipo de texto pretende que el lector obtenga una imagen exacta de la realidad que estamos transmitiendo en palabras.
Existen dos tipos de descripción:
Descripción técnica: es fundamental quela objetividad siempre sea respetada para que la información no sea distorsionada por algún punto de vista u opinión. El lenguaje que se utiliza es frío, con palabras técnicas que sólo apuntan a explicar una característica de lo que se intenta representar.
Ejemplo: “Si pasamos del átomo más ligero al más pesado, tenemos que imaginar un núcleo denso y compacto, que pesa 238 veces más que el núcleode hidrógeno. Alrededor de este diminuto núcleo central se encuentran 98 electrones, dispuestos en capas bien ordenadas. Pero un 99.95% de la masa del átomo se aloja en el pequeño núcleo”.
Descripción literaria: se da lo opuesto ya que predomina la subjetividad del autor y el uso de palabras con la búsqueda agregada de generar una estética agradable. Importante también, es aclarar que larealidad que nos describe el escritor puede haber salido de su imaginación, y ser perfectamente un texto descriptivo, dado que, al fin y al cabo, se trata de una realidad: la suya.
Ejemplo:”Sarah tenía unos ojos azules tan profundos como el mar, que hacían vibrar el alma de quienes los miraran, mientras que sus cabellos rojizos se movían como el fuego”.
Una característica esencial que se aplica enambos tipos de descripciones, es que se trata de textos atemporales, es decir, que lo que se describe, al momento de hacerlo, no se mueve en tiempo, es como si se detuviera unos instantes para hablar de él como algo estático.
El proceso de descripción se divide en tres etapas. La fase final es presentar lo que se definió en las primeras dos. La primera, consiste en observar la realidad, analizandodetenidamente todos los detalles que podamos reconocer para luego, en la segunda etapa, podamos ordenar esa información. Se hace esto para que el texto pueda ser interpretado con claridad, organizando el texto de una manera lógica.
Narrativos: El texto narrativo es aquel que incluye el relato de acontecimientos que se desarrollan en un lugar a lo largo de un determinado espacio temporal. Dichorelato incluye la participación de diversos personajes, ya sean reales o imaginarios.
La narración está compuesta por una sucesión de hechos. En el caso de la narración literaria, forma un mundo de ficción, más allá de que los hechos narrados estén basados en la realidad, esto sucede ya que el autor incluye elementos de su propia invención o combina lo sucedido en el plano de la realidad.
Laestructura del texto narrativo está formada por una introducción, que permite plantear la situación inicial del texto, un nudo, donde surge el tema principal del texto y un desenlace, que es el espacio donde se resuelve el conflicto del nudo.
Dentro del texto narrativo se pueden distinguir entre los elementos internos (el narrador, el espacio, el tiempo) y los elementos externos (los capítulos, lassecuencias y los distintos fragmentos que pueden conformar lo demás de la obra).
Dado que una narración es un encadenamiento de sucesos, las relaciones sintácticas fundamentales que se dan son de naturaleza causal y temporal: un hecho lleva a otro y, por lo tanto, existe fluir temporal. En este sentido, es frecuente en un relato el uso de conjunciones que indiquen 'causa' y 'consecuencia', yadverbios de 'tiempo'. También, por su utilidad para señalar 'hechos que se van sumando unos a los otros', es frecuente el uso de la coordinación copulativa, es decir que enlaza elementos con otros.
Dado que el fluir temporal es un aspecto básico y caracterizador de una narración, las formas verbales desempeñan un papel fundamental. Los tiempos verbales más usados para narrar son los de aspecto...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • TIPOS DE TEXTOS Y PARTES DE UN TEXTO
  • Textos Literarios. (tipos de textos)
  • Que Es Un Texto, y Tipos De Texto
  • El texto Escrito. Los Tipos de Texto
  • texto y tipos de textos
  • Tipos de textos
  • Tipos de textos
  • Tipos De Textos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS