Tipos de voces (radio)
*La voz de trueno: Aplica regularmente a una voz sonora, grave,fuerte y dura. Llena todo el espacio acústico con su gravedad y domina la escena. Se usa para representar personalidades de carácter fuerte, jefes de estado totalitarios, líderes agresivos y déspotas.*La voz campanuda: Es severa, majestuosa, dominante y enérgica pues indica seguridad absoluta en sí mismo.
En los hombres se usa para personalidades aventureras y de mundo.
En las mujeres, paracaracterizar carceleras enérgicas, temperamentos humillantes y dictatoriales.
*La voz argentina: Como su nombre lo indica es de plata, clara y sonora. De timbre agradable a veces metálico. Se usapara el héroe o heroína, el galán o la primera dama.
*La voz calida: Es melodiosa y armoniosa, es melosa, se emplea con frecuencia para personajes de mujeres frívolas y sensuales; en el caso de loshombres, para temperamentos de conquista y seducción
*La voz dulce: Connota ternura, ingenuidad, candor y timidez. Se usa para el personaje que implora y suplica. Se le usa indistintamente parahombres cohibidos y mujeres candorosas.
*La voz atiplada: Lastima el oído, aunque se identifica de inmediato, es voz de chisme, suele ser feminoide resulta distintivamente chocante.
*La voz cascada:Está representada por actores de la tercera edad: es opaca, carece de fuerza y tiene escasa sonoridad.
*La voz blanca: Es infantil, es idónea para las historias infantiles y fábulas. Representa lablancura de la niñez.
*La voz neutra: Es una voz impersonal, casi asexuada. Se la emplea para personajes con ciertas características mágicas o deificados.
*La voz aguardentosa: Es ruda, carentede armonía, como la voz áspera de un alcohólico.
La música es el segundo elemento del código radiofónico y un excelente auxiliar del guión. La música tiene la función poética de servir en la...
Regístrate para leer el documento completo.