Titulacion acido base
Resumen:
Se estandarizó una solución de hidróxido de sodio a fin de conocer su molaridad de forma precisa. Se utilizó luego, como valorante en la titulación del ácido acético presente en el vinagre con el objetivo de verificar que la acidez presente en éste, coincida con la indicada en la etiqueta. Se realizó por duplicado el procedimiento dando como resultados3,95%p/v en la primera titulación y 4,51%p/v en la segunda.
Objetivos:
Reconocer el material del laboratorio necesario para las prácticas volumétricas.
Preparar soluciones y diluciones.
Estandarizar una base fuerte.
Determinar la acidez de soluciones mediante la volumetría de neutralización.
Introducción teórica:
Las reacciones ácido-base son reacciones deequilibrio homogéneo (neutralización) entre los iones que se producen al estar en contacto un ácido con una base, obteniéndose una sal y agua.
El análisis volumétrico o titulación, es una técnica analítica mediante la cual se determina la concentración de una sustancia (analito) presente en una solución. Para llevar a cabo esta práctica se emplea un Erlenmeyer donde se deposita la solución aanalizar y luego desde una bureta se agrega gota a gota una solución de valorante (titulante) hasta que la sustancia haya reaccionado totalmente. En ese momento es cuando se visualiza un cambio de color en a la solución, que se da a raíz de la previa adición de tres gotas de indicador (sustancia orgánica que permite medir el pH de un medio), este cambio físico se lo denomina punto final.
Finalmenteconociendo el volumen utilizado del titulante y a través de una serie de cálculos se puede conocer la concentración del compuesto a titular.
A diferencia del punto final, el punto de equivalencia es un punto teórico, el cual no puede visualizarse, y nos indica cuando la cantidad de titulante agregado es equivalente estequiométricamente a la cantidad de analito que presenta la muestra. A la diferenciaentre el punto final y el punto de equivalencia se lo denomina error de titulación.
El titulante empleado es una solución de concentración conocida, denominada droga patrón primario. Una droga patrón debe cumplir con las siguientes condiciones:
Su porcentaje de pureza debe ser alto.
Estable a temperatura ambiente.
Fácil secado.
No higroscópico.
Reaccionar rápidamente, completa yestequiométricamente con el titulante.
Alto peso molecular
Bajo costo
A partir del patrón primario se puede estandarizar otra solución a la cual llamaremos patrón secundario, y de este modo conocer la concentración precisa de este último, el cual, también debe cumplir algunos requisitos:
Estable mientras se efectúe el periodo de análisis.
reaccionar rápidamente con el analito.
La reacción del valorante y elpatrón primario debe ser completa.
La reacción con el analito debe ser selectiva.
Procedimiento:
1. Preparación de una solución de NaOH
Preparar 100 ml de una solución de NaOH cuya concentración se aproximadamente 0.1 M
2. Estandarización de la solución de NaOH
La estandarización de una solución de NaOH se realiza con un patrón primario como biftalato de potasio.
Pesar en balanza analíticauna cantidad suficiente de biftalato de potasio para preparar un litro de solución 0.1000 N, de manera tal que se empleen 20,00 ml de esta para titular 20.00 ml de una solución aproximadamente 0.1 N de hidróxido de sodio.
Con una pipeta de doble aforo transferir 20,00 ml de la solución stock de biftalato de potasio a un Erlenmeyer de 250 ml, diluir con 50-60 ml de agua destilada libre de Co2,agregar 2 gotas de solución de fenolftaleína y desde bureta agregar la solución de NaOH a valorar, gota a gota y agitando, hasta aparición de coloración rosa estable.
Anotar el volumen gastado y realizar los cálculos.
3. Determinación de acidez en alimentos.
Muestra: vinagre de vino, manzana o blanco:
Hacer una dilución de 1/10 hasta 100 ml de volumen final (usar matraz).
Tomar una alícuota...
Regístrate para leer el documento completo.