tmas
Panamá declaró su independencia de España en 1821 y voluntariamente pasó a formar parte de la República de la Gran Colombia con el nombre de Departamentodel Istmo.
La unión nunca fue estable, debido a su posición especial como ruta comercial interoceánica y al descontento con las autoridades colombianas, lo que llevó a una serie de rebeliones queculminaron en el año 1840, fecha en que el general Tomás Herrera proclamó la independencia.
Por medio de un tratado firmado en 1846, Estados Unidos obtuvo los derechos para la construcción delferrocarril interoceánico a través del istmo de Panamá. El istmo funcionó como vía de comunicación interoceánica y su importancia aumentó con la colonización de la costa oeste norteamericana y eldescubrimiento de oro en California.
En 1850 una compañía estadounidense comenzó las obras; el ferrocarril comunicó la ciudad de Panamá con el puerto de Colón. También ese año Panamá logró que Colombia aceptaraun extenso proyecto de autogobierno, y en 1863 la Constitución de Colombia otorgó a cada una de las provincias (entre ellas Panamá) su virtual independencia.
No obstante, en 1866 se restableció elcontrol directo por parte del gobierno colombiano y, de forma progresiva, comenzaron a surgir un gran número de rebeliones sin éxito.
Causas de la independencia de panamá de España
Entre lasprincipales razones tenemos:
La independencia de los Estados Unidos y el establecimiento de su gobierno democrático.
La Revolución Francesa que proclamó los Derechos del Hombre (Libertad,Igualdad y Fraternidad).
El surgimiento en América de líderes como Simón Bolívar, Francisco de Miranda, José María Morelos, José de San Martín, Santander, etc., defensores de la justicia y de lalibertad.
Las batallas de Simón Bolívar, para lograr la independencia de los países de América del Sur.
La circunstancia de que José de la Cruz Murgeon, Gobernador del Istmo, encargara como...
Regístrate para leer el documento completo.