tmp 27919 Instrumentos 584754595
Instrumentos Opticos
F2 ByG
2º Cuat 2005
En la presente práctica se construirá un microscopio compuesto sencillo y se
determinará su aumento. Luego se empleará un microscopio delaboratorio, se calibrará
la escala del ocular para los distintos objetivos y se determinarán los aumentos del
mismo.
El microscopio se emplea para observar objetos pequeños. Consta esencialmente
de doslentes. La más cercana al objeto a observar se denomina objetivo y la mas
cercana al observador se denomina ocular. El objetivo forma una imagen real y
ampliada del objeto con la cual el ocular formauna nueva imagen virtual más ampliada
que es observada por el ojo. De esta manera se alcanzan aumentos muy superiores a los
que se pueden obtener con un microscopio simple (lupa). En general, ladisposición del
ocular respecto al objetivo es tal que los rayos emergentes del ocular sean paralelos, de
este modo la imagen final se forma en el infinito y la observación se realiza a ojo
relajado.
1)Construcción de un microscopio compuesto.
Elementos necesarios:
2 lentes convergentes de distinta distancia focal, 2 pantallas milimetradas, objeto,
lámpara, banco óptico.
Para la construcción de unmicroscopio elemental compuesto se utilizarán dos
lentes, una de corta distancia focal que será el objetivo y otra de mayor distancia focal
que será el ocular. Ver Figura 1. Cómo debe ir ubicado el ocularde modo de obtener
una imagen final en el infinito? ( Sugerencia: puede usar el objeto cruz y una pantalla
para determinar los planos objeto- imagen del objetivo y con ello posicionar el ocular).Recuerde alinear correctamente todos los elementos empleados.
Objetivo
fob
f’ob
Ocular
foc
delta
f’oc
OJO
y
y’
Figura 1: diagrama de microscopio
El aumento de este microscopio puede calcularsecomo:
D= delta*25/(fob*foc)
Donde delta es la distancia que hay entre el foco imagen del objetivo y la posición
donde se forma la imagen.
Para medir este aumento se reemplaza el objeto por una...
Regístrate para leer el documento completo.