Todo sobre obras

Páginas: 16 (3977 palabras) Publicado: 2 de junio de 2010
67

PRESAS DE MATERIALES SUELTOS Las presas de materiales sueltos son terraplenes artificiales construidos para permitir la contención de las aguas, su almacenamiento o su regulación. Este tipo de presa fue la más utilizada en la antigüedad. En los siglos XIX y XX han tenido uso bastante difundido debido al rápido desarrollo de la técnica para trabajos con tierra y roca, y por la gran variedadde esquemas constructivos que permite utilizar prácticamente cualquier suelo que se encuentre en la zona, desde materiales de grano fino hasta suelos rocosos previamente fracturados. Además de ésto, las presas de materiales sueltos tienen menos exigencias a la deformabilidad de la fundación que cualquier otro tipo de presa. En Colombia, éste es el tipo de presa más difundido entre los grandesproyectos hidroenergéticos. Algunos ejemplos son: Calima con 115 m de altura y construida en la década de los 60; presa de Golillas (Chingaza) de 127 m y construida en los 70’s; la presa Esmeralda (Chivor) con 277 m y construida también en la década de los 70’s, presa que fue de las más altas del mundo en su época; la presa de Salvajina con 150 m y construida en la década de los 80’s; la presa delGuavio con una altura total de 240 m y acabada de construir en la década de los 90’s. Cualquier tipo de presa debe ofrecer condiciones de seguridad durante la construcción y en el transcurso de su operación. Para ello, es importante que exista una buena coordinación entre el diseño y la construcción para asegurar que se hagan las correcciones necesarias de manera que las obras se ajusten lo mejorposible a las condiciones reales de campo.

Clasificación de las Presas Flexibles I. De acuerdo a los materiales utilizados I.1 Presas de tierra, en las cuales el volumen principal del cuerpo de la presa se hace con suelos arcillosos, arenosos, o areno-gravillosos de grano fino. I.2 Presas de roca-tierra, en las cuales el volumen principal del cuerpo de la presa se hace de suelos de grano grueso ylos elementos antifiltrantes de suelos de grano fino. I.3 Presas de enrocados, en las cuales el cuerpo principal de la presa se hace de materiales con grano grueso y los elementos antifiltrantes de materiales aglutinados (pantallas antifiltrantes). II. Según el esquema constructivo de la presa II.1 Presas homogéneas, con un solo material en contacto con el filtro. II.2 Presas heterogéneas, en lasque el cuerpo se compone de dos o más clases de suelos. Las presa heterogéneas a su vez se dividen según la colocación del elemento antifiltrante, así: • Presas con núcleo vertical • Presas con núcleo inclinado • Presas con pantalla impermeable aguas arriba

68

III. Según el método de ejecución de los trabajos III.1 Terraplenado III.2 Relleno hidráulico III.3 Material arrojado IV. Según lacondición de paso de los caudales de construcción y operación IV.1 Presas sordas: Son aquellas en que el caudal de filtración a través del cuerpo de la presa es mínimo en comparación con los caudales que son evacuados durante la construcción y la operación. IV.2 Presas filtrantes: Este tipo de presa puede hacerse de piedra (gaviones) sin elementos especiales antifiltrantes, permitiendo el paso decaudales apreciables a través de su cuerpo. IV.3 Presas auto-vertedoras: Son aquellas que tienen cresta y taludes dispuestos con estructuras de descarga de agua a flujo libre para permitir el paso de caudales de construcción o de operación.

Criterios para el Diseño de Presas Flexibles 1. No se debe permitir por lo general el rebosamiento por encima de la presa por lo que las estructuras dedescarga deben proyectarse para evacuar los caudales de diseño. 2. Los taludes de la presa deben ser estables de manera que soporten todos los esfuerzos a que estarán sometidos durante la construcción y operación. 3. Se deben emplear materiales y protecciones apropiadas para que la filtración a través del cuerpo de la presa, la fundación y los estribos sea tan pequeña como posible, y menor o igual a...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Todo Sobre Todo
  • todos sobre todo
  • Todo sobre todo
  • todo sobre
  • Todos Sobre Ella
  • sobre todo
  • todo sobre yo
  • Algo sobre todo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS