todo!
la marinera, danza típica peruana, ocupa uno de los primeros lugares en el folklore nacional. Es reconocida como un baile nacional por excelencia y en su ritmo y coreografía sesintetizan el alma mestiza peruana, fundida en una. Se dice que la marinera es la herencia de la primitiva "zamacueca" o "zambacueca" y de la "mozamala" de los mulatos, y que en el ronco redoble delcajón y la quimba de las caderas de las mujeres aflora el negro acervo de la esclavitud.
Los negritos
la danza de los negritos parece tener su origen en la imitación de los rituales mágicos de losesclavos negros llegados de áfrica por los colonizadores españoles para trabajar en arduas labores del campo.
Vals criollo
Baile y música que según algunos estudiosos del tema llegó al Perú amediados de los ochocientos, su origen puede encontrase en el waltz austriaco, llegando a nuestra patria en momentos que la primera república sufría álgidos problemas, relacionados a la confederación Perúboliviana.
La Marinera Norteña
Origen
Tuvo su origen en el Tondero piurano, luego adquirió características de la marinera Limeña y como producto de esta mezcolanza nació la Marinera Norteña.Esta variante corresponde a las ciudades costeras del norte de país, principalmente del departamento de La Libertad. La marinera y el vals comparten el título de bailes nacionales. Corresponde a lamarinera los pergaminos de mayor antigüedad y facilidad con que penetró y fue aceptada simultáneamente en salones de lujosos cortinados y callejones humildes de los barrios capitalinos.
Etimología
Antesde ser Marinera, a esta danza se le conocía como Zamacueca. Durante la Confederación Peruano-Boliviana se le llamó “chilena” debido a su parecido con la cueca chilena, y finalmente, mientras duró laguerra con Chile, se rebautizó como Marinera. El creador de este termino es Abelardo Gamarra “el Tunante”, quien primero la denominó “baile de la marinería” y “baile de la marinera” en honor a la...
Regístrate para leer el documento completo.