todo

Páginas: 9 (2225 palabras) Publicado: 11 de junio de 2013
Muy buenos días
Honorable y respetable corte, representantes de estado, comisión interamericana y público presente.
Nosotros los representantes de las victimas teniendo en cuenta los artículos 25 y 40 del reglamento de la corte, solicitamos bajo argumentos que se halle culpable al estado de Atlanta por la violación a los artículos 4, 5, 7, 8, 11, 13.1, 16, 19, 23, 25, 26, 63.1 en relación conlos artículos 1.1 y 2 de la convención americana de derechos humanos y del artículo 7 en relación con el artículo 9 de la Convención Belém do Pará.
ADMISIBILIDAD: República de Atlanta

El estado de Atlanta admite la competencia de la Corte.

Es miembro de la organización de estados americanos desde 1970.
En los años 1995 y 1996 ratificaron instrumentos internacionales de derechos humanos yderecho humanitario.
Reconoció la competencia contenciosa de la Corte Interamericana de Derechos Humanos el 1 de febrero de 1996.
Por lo que este honorable Tribunal es competente para conocer el presente caso, de acuerdo a los factores para la determinación de la misma:

Para determinar la competencia de la Corte se han establecido cuatro criterios:

El tiempo: Los hechos de la demandase realizaron en el año 2004, razón por la cual la corte es competente en cuestión de tiempo.
El territorio: Los hechos reales se dieron dentro del territorio de la jurisdicción de la Republica, implica la competencia de Corte.
El sujeto: Las víctimas del caso, que son Adan Yemayà y las 103 personas identificadas, representadas por las señoras Judith Xiyè y Raquel Kewà, lo cual, al serpersonas que están sujetas a su jurisdicción, son factor de protección por la Convención, según el artículo 1 de la misma.
Materia: Este caso, tiene fin primordial, la vulneración de contenidos de la Convención. De esta manera, la Corte es competente para el caso, puesto que se le ha otorgado dicha competencia para reconocer cualquier caso que sea de su interés a la aplicación de las normas de laConvención, con total libertad y autonomía, de acuerdo al artículo 62.3 de la Convención Americana de Derechos Humanos y el 45 del Reglamento Corte Interamericana de Derechos Humanos.
La Corte debe utilizar otros instrumentos internacionales, constitutivos del corpus juris del caso, con fines interpretativos
Además, es esencial que la Corte IDH haga aplicación de otros instrumentos internacionalesque satisfacen el Corpus Iuris. De esta manera la CADH en su art 29 establece unas normas de interpretación para sus disposiciones. La Corte IDH ha establecido que “el Corpus Juris del Derecho Internacional de los Derechos Humanos está formado por un conjunto de instrumentos internacionales de contenido y efectos jurídicos variados”. Debido a esto, es necesario que la corte emplee con finesinterpretativos, para así dar contenido a los derechos enunciados en la CADH, los instrumentos internacionales ratificados por el Estado que ya han sido enunciados en el memorial. En específico, para los artículos 4,5,8,11,13.1,16,19,23,25,63.1 de la CADH, se solicita a la Corte que recurra de manera conjunta al artículo 9 de la Convención Belém do Para, ya que forma parte de un Corpus Juris.Agotamiento de los recursos internos
De acuerdo con el art. 46.1 de la convención se necesita que se hayan interpuesto y agotado los recursos de jurisdicción interna, La función de los recursos ofrecidos por el Estado es específica para reparar o defender la infracción jurídica violada. Los recursos internos que contienen los ordenamientos jurídicos son para muchas situaciones que se presenten perono todos se ajustan o no son aplicables siempre. Cuando un recurso no sea apto para un caso simplemente no se agota, puesto que no cumpliría con la norma que está en caminada a producir un efecto positivo. Con lo dicho anteriormente se puede entender que las victimas agotaron los recursos internos pertinentes, y con ello se puede concluir que la Corte Interamericana de Derechos Humanos es...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Todo de todo
  • Todo es uno uno es todo
  • Todo A Todo
  • todos y todas
  • de todo todo
  • Todo Todo
  • Todo Todo.
  • todos y todos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS