todo
Nunca me voy a cansar de predicar que el análisis de fallas de componentes debe ser una de los elementos más importantes de cualquier estrategia de mantenimientoproactivo de maquinaria. Los componentes eventualmente
fallarán, por lo que debe constituir una de nuestras tareas más importantes el entender por qué lo hacen pues sólo así podremos tomar las accionesnecesarias
para mitigar el modo de falla en el futuro. Los engranajes pueden fallar de diversas maneras.
Los principales tipos de falla de engranajes son:
1. Desgaste: existen varios tipos dedesgaste, incluyendo:
a. Adhesión
b. Abrasión
c. Corrosión
d. Corrosión por fretting
e. Pulido
f. Descarga eléctrica
g. Cavitación
h. Erosión
2. Fatiga superficial (Hertziana): Tensiones decontacto repetitivas pueden
provocar fisuras superficiales o subsuperficiales y el desprendimiento de
material de los dientes de los engranajes. La fatiga superficial
resulta en pitting o picadode la superficie de los dientes.
Puede categorizarse en:
a. Macropitting
i. Pitting inicial
ii. Pitting progresivo o destructivo
iii. Spalling
b. Micropitting
3. Flujo plástico:Es la deformación de la superficie metálica del diente como resultado de sobrecarga (especialmente cargas de impacto). Ocurre con materiales blandos y dúctiles, pero también puede ocurrir en dientesendurecidos superficialmente. Esta falla puede estar acompañada por fatiga superficial.
4. Rotura de dientes, dividida en dos categorías
a. Rotura por fatiga
b. Rotura por sobrecarga
Deestos tipos de falla, existen 3 que no pueden ser causados por un problema del lubricante, ni pueden ser corregidos recurriendo al lubricante:
1. Rotura de dientes
2. Sobrecarga
3. Daño por descargaeléctrica
Ahora que vimos una breve clasificación de los modos de falla de engranajes, veamos cómo debería levarse a cabo un análisis de falla de engranajes.
1. Recoja los datos operativos y anote...
Regístrate para leer el documento completo.