todo
Cristóbal Colón o Cristoforo Colombo, en italiano o Christophorus Columbus, enlatín (¿Savona, República de Génova?,1 2 c. 1436-14563 -Valladolid, España, 20 de mayo de 1506) fue un navegante, cartógrafo, almirante, virrey y gobernador generalde las Indias al servicio de la Corona de Castilla, famoso por haber realizado eldescubrimiento de América, el 12 deoctubre de 1492, al llegar a la isla deGuanahani, actualmente en las Islas Bahamas.
Efectuó cuatro viajes a las Indias Occidentales -denominación del continente americano hasta la publicación del Planisferio de Martín Waldseemüller, en 1507- y aunque posiblemente no fue el primer explorador europeo de América, se le considera el descubridor de un nuevo continente -el nuevo mundo- para Europa, al ser elprimero que trazó una ruta de ida y vuelta a través del Océano Atlántico y dio a conocer la noticia. Este hecho impulsó decisivamente la expansión mundial de la civilización europea y la conquista y colonización por varias de sus potencias del continente americano.
Su antropónimo es un ícono mundial que inspiró innumerables denominaciones como la de un país, Colombia4 y dos regiones de Norteamérica:la Columbia Británica en Canadá y el Distrito de Columbia en Estados Unidos.
El viaje del Descubrimiento: 1492
El primero y trascendental de los viajes a América se inició en el puerto de Palos de la Frontera el 3 de agosto de 1492 formando una flota de tres naves, la Santa María (a bordo de la cual iba Colón), la Pinta y la Niña. La primera etapa terminó en las Islas Canarias donde se hicieronalgunas reparaciones y desde donde no partieron las naves hasta el día 6 de septiembre. Este viaje (de Canarias a América) duró poco más de cinco semanas casi siempre con vientos favorables. Un auténtico “paseo” comparado con el casi un año que invirtió Vasco de Gama en llegar a la India. Y sin embargo el viaje de Colón incluía no pocos aspectos admirables.
Por suerte para el proyectocastellano en medio estaba América, donde llegó Colón el 12 de octubre de 1492.
El Segundo Viaje: la colonización
El 25 de septiembre de 1493 se iniciaba el segundo viaje de Colón. Las prisas por organizar esta segunda travesía hay que atribuirlas a los deseos del Almirante de demostrar que había llegado a Asia y al temor de los Reyes Católicos a que sus rivales portugueses intentasen algún tipo deexploración por los nuevos territorios, ya que según el Tratado de Alcaçovas les pertenecería cualquier descubrimiento realizado al sur de las Islas Canarias.
Esta nueva expedición no era ya sólo un viaje de descubrimiento, sino de conquista: con los marineros iban colonos ansiosos por encontrar las riquezas que había descrito Colón, religiosos para convertir a los nativos, animales domésticos yplantas para poner aquellas tierras en producción.
En cuanto a los descubrimientos de este segundo viaje merece destacar la llegada a Puerto Rico y Jamaica, y el descubrimiento de que los voluntarios que se quedaron en el primer viaje estaban todos muertos como resultados de luchas internas y de las venganzas de los nativos a los cuales los españoles habían robado y maltratado.
Este segundo viajeprovocó muchas tensiones entre los españoles que no encontraron las riquezas fáciles que buscaban (oro y especias) y las primeras revueltas de los nativos contra los invasores. Además Colón fue incapaz, por supuesto, de encontrar el más mínimo rastro de las ricas y poderosas civilizaciones asiáticas. Algunos españoles muy descontentos escaparon hacia la península de manera que cuando Colón regresó aEspaña tuvo que enfrentarse a los relatos contrarios a su persona que estos habían difundido.
El tercer viaje: el Paraíso Terrenal
En mayo de 1496 partió una tercera tentativa de Colón, al mando de una flota de seis barcos, para demostrar que había llegado a Asia viajando hacia el oeste. Además de encontrarse con que los españoles de América se habían rebelado contra su autoridad, quizás el...
Regístrate para leer el documento completo.