Todo
UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA
CENTRO DE ESTUDIOS EN CIENCIAS DE LA ENERGÍA
Sede Principal Los Chaguaramos, Piso 9
Caracas Distrito Capital
0212- 6063873 - 0212- 6063985
GUÍA DEL LABORATORIO DE
QUIMICA
LIC. WILLMER ACOSTA
Laboratorio de química
ÍNDICE
PRACTICA INDUCTIVA 0: NORMAS Y REGLAMENTO DEL LABORATORIO,
NORMAS DE SEGURIDAD ENLABORATORIO, PREVENCIÓN DE RIESGOS Y
HOJAS DE SEGURIDAD EN PRODUCTOS QUÍMICOS (5 horas).
CAPITULO I: USO DE MATERIALES, EQUIPOS Y REACTIVOS EN EL
LABORATORIO DE QUÍMICA BÁSICA (10 horas).
PRACTICA 1: IDENTIFICACIÓN Y CLASIFICACIÓN DE MATERIALES DE
LABORATORIO (5 horas).
PRACTICA 2: MEDICIONES Y PROCEDIMIENTOS BÁSICOS EN EL
LABORATORIO (5 horas).
CAPÌTULO 2: LA MATERIA. ELEMENTOS Y COMPUESTOS.LAS REACCIONES
QUÍMICAS (20 horas)
PRACTICA 3: LA QUÍMICA, LA MATERIA, ORGANIZACIÓN DE LA
MATERIA, OBSERVACIÓN E IDENTIFICACIÓN DE LOS ESTADOS DE LA
MATERIA, APRECIACIÓN DE CAMBIOS FÍSICOS Y QUÍMICOS, TABLA
PERIÓDICA DE LOS ELEMENTOS (10 horas).
PRACTICA 4: ESTEQUIOMETRÍA DE LAS REACCIONES QUÍMICAS. (10
horas).
CAPITULO 3: DETERMINACIONES DE PARÁMETROS FÍSICOS Y QUÍMICOS DE
LA MATERIA(15 horas).
PRACTICA 5: DETERMINACIÓN DE LA MASA DE SÓLIDOS,
PREPARACIÓN DE DISOLUCIONES, EXPRESIONES DE CONCENTRACIÓN.
DETERMINACIÓN DE DENSIDAD POR DIVERSOS METODOS (5 horas).
PRACTICA 6: FENÓMENOS DE SOLUBILIDAD Y PRECIPITACIÓN.
SEPARACIÓN DE MEZCLAS (5 horas).
PRACTICA 7: DETERMINACIÓN DE PH. TITULACIÓN ÁCIDO -BASE. (5
horas).
CAPITULO 4: MÉTODOS DE SEPARACIÓN DE MEZCLAS (15 horas).PRACTICA 8: DESTILACIÓN SIMPLE. DESTILACIÓN FRACCIONADA.
DESTILACIÓN CON ARRASTRE DE VAPOR (10 horas).
PRACTICA 9: EXTRACCIÓN. OTROS MÉTODOS DE SEPARACIÓN DE
MEZCLAS (5 horas).
CAPITULO 5: COMPUESTOS ORGÁNICOS, PROPIEDADES Y APLICACIONES
(15 horas).
PRACTICA
10: INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA ORGÁNICA Y EL
ANÁLISIS CUALITATIVO (5 horas).
PRACTICA 11: IDENTIFICACIÓN DE ALCOHOLES Y FENOLES (5horas).
PRACTICA 12: TALLER DE ESPECTROSCOPIA DE INFRARROJO PARA
LA IDENTIFICACIÓN DE HIDROCARBUROS (5 horas).
PRACTICA 0
2
Laboratorio de química
INDUCCIÓN AL LABORATORIO
1- OBJETIVO:
Esta experiencia práctica representa una actividad introductoria a los
experimentos propiamente establecidos para esta asignatura. Aquí se requiere que
el estudiante comprenda los objetivos generales delLaboratorio de Química.
2- NORMAS Y REGLAMENTO DEL LABORATORIO
Resulta de capital importancia, que las mismas sean leídas, interpretadas y
aceptadas perfectamente por el alumno. Así mismo, no está de más aclarar que
cada una de las normas contempladas en dicho reglamento, deben ser acatadas y
respetadas a cabalidad y sin excepción, éstas son:
2.1 Es obligatorio vestir con la bata delaboratorio, lentes de seguridad, pantalones
largos y zapatos cerrados al trabajar en el laboratorio. Aplicable a profesor,
preparador, técnico y estudiantes.
2.2 El alumno es responsable del material y equipo que se le suministre al inicio de
la práctica. El material dañado o perdido deberá ser sustituido a la mayor brevedad.
2.3 Todo material de laboratorio dañado o desaparecido deberá serrepuesto por
todo el grupo cuando no exista un responsable.
2.4 La persona o grupo de trabajo no deben tomar material de otra gaveta que no
sea la asignada para dicho grupo o persona.
2.5 Solicitar al técnico, profesor o preparador cualquier material o reactivo adicional
que necesite durante la realización de la práctica.
2.6 Cualquier duda con respecto a la utilización de algún equipo o materialde vidrio
para la realización de la práctica debe ser consultada al profesor, preparador o
técnico.
2.7 Se deberá informar de cualquier accidente, por pequeño que sea, al profesor,
técnico o preparador.
2.8 Durante las horas de práctica sólo se permitirá realizar la experiencia asignada al
alumno para ese día. Cualquier otra actividad a realizar deberá ser aprobada por el
profesor.
2.9...
Regístrate para leer el documento completo.