Todo
MARCO TEORICO
Este capítulo tiene por objetivo ubicar el casamiento histórico, teórico del tema en estudio, así como también se podrá evidenciar en la revisión bibliográfica consultada referida al estudio del ámbito nacional y se puedan demostrar la importancia que tiene la investigación ofrecida por los autores.
Para el desarrollo de un proceso investigativo, el investigadordebe entender la naturaleza del fenómeno, las formas que se manifiestan e igualmente las múltiples ramificaciones de ese conocimiento, el método científico confiere a este resumen de conocimientos el nombre de marco teórico. En este el investigador contextualizara el conocimiento global y lo llevara al ámbito particular de su investigación.
De allí que, Sabino (2000) explica, el marco teórico otambién llamado marco referencial “Tiene el propósito de dar a la investigación un sistema coordenado y coherente de conceptos y proporciones que permiten abordar el problema definiendo mejor el campo donde se desarrolla la investigación”, lo que indica que la naturaleza del marco teórico es dar a conocer el problema o fenómeno antes de que este sea sometido a estudio. (p.15)
Según lacita anterior se puede decir que en este capítulo se recopilara y plasmara todas las conceptualizaciones para el desarrollo del trabajo de investigación. El marco teórico del trabajo, está constituido por los elementos tales como los antecedentes de la investigación, las bases teóricas, las bases legales y la definición de términos que sustentan la investigación.
Para Arias (2004) el marcoteórico es el producto de la revisión documental, bibliográfica y consistente en una recopilación de ideas, positivas de autores, conceptos y definiciones, que sirven de base a la investigación por realizar. Se puede concluir que, el marco referencial constituye la parte teórica y documental que va a sustentar la investigación con el propósito de dar a conocer el fenómeno determinado antes de queeste sea sometido a estudio, igualmente el punto de vista de diferentes autores permitirá brindarle cierta credibilidad y peso al trabajo especial de grado que se está realizando. (p.94)
Antecedentes de la Investigación
A continuación, se presentan algunos de los trabajos que se tomaron como base para el desarrollo de esta investigación y como referencia practica de trabajos relacionados con lavariable de estudio: Diseño de un sistema de información para el proceso de inscripciones de la población estudiantil de la U.E.N “Pedro José Muguerza” Caña de Azúcar, Municipio Mario Briceño Iragorry Edo. Aragua
Ing. Martín de la Rosa. (2008) realizo una investigación titulada; Cual es la importancia principal de un sistema de información, es un estudio tipo de campo prospectivo. Su objetivopropuesto fue el de conocer y discutir el desarrollo de un programa de informática para el control de dichas funciones tales como los diseños de sistemas de información, a través de una revisión de las normas y la verificación de su ejecución. Descripción del estudio: Esta investigación se basa en el funcionamiento efectivo que le pueda brindar tal sistema la cual es una organizaciónindependiente, de ámbito estatal. La visión de la fundación es mejorar la calidad de vida de las personas ya que este sistema es confiable y de muy buena precisión y eso mejora de la calidad de vida por una parte tiene que ver con la calidad de las instituciones que requieran utilizarlas viendo la rapidez y procesamiento de el sistema que utilicen y también mejorar el entorno social del afectado. A veces laincomprensión que sufren en determinados ámbitos hace que sea más difícil su integración, como en el caso de las instituciones de educación básica, los colegio o también en el ámbito laboral, tanto en empresas públicas como privadas, ya que por el simple hecho de no contar con un base de datos eficaz no puedan se les puede negar a estas personas el sistema ya que no va ha contar con la misma...
Regístrate para leer el documento completo.