Todo

Páginas: 11 (2623 palabras) Publicado: 3 de diciembre de 2012
TEMA 2: LA MATERIA: ¿CÓMO SE PRESENTA?
1.- La materia: sustancias puras y mezclas.
1.1.- Recordatorio.
1.2.- Sustancias puras.
1.3.- Mezclas.
1.4.- Cómo distinguir un coloide de una mezcla homogénea.
2.- Separación de mezclas.
3.- Mezclas homogéneas: disoluciones.
3.1.- Modos de expresar la concentración de las disoluciones.
3.2.- Porcentaje en masa.
3.3.- Porcentaje en volumen.
3.4.-Concentración en masa.
3.5.- Solubilidad.
4.- Diversidad de la materia: teoría-atómico molecular de Dalton.
4.1.- Definiciones.
4.2.- La teoría atómico molecular de Dalton.
1.- LA MATERIA: SUSTANCIAS PURAS Y MEZCLAS
1.1.- Recordatorio
Materia es todo lo que ocupa un lugar en el espacio y tiene masa La materia la podemos
encontrar en tres estados:
Sólido: un cuerpo en estado sólido secaracteriza porque opone resistencia a cambios de
forma y volumen.
Líquido: un cuerpo en estado líquido se caracteriza porque el volumen que ocupa es
constante si no se alteran las condiciones de presión y temperatura y su forma es esférica,
sin embargo debido a la gravedad la forma de un líquido queda definida por el recipiente
que lo contiene.
Gaseoso: un cuerpo en estado gaseoso secaracteriza porque no tiene forma ni volumen
propio.
La materia tiene dos tipos de propiedades:
-

Propiedades generales: son comunes a toda la materia y no sirven para identificar las
sustancias (masa, volumen, temperatura...).

-

Propiedades características: son características de la materia, por lo que sirven para
identificar una sustancia (punto de ebullición, densidad...).

Tema 2. Lamateria: ¿cómo se presenta?

Página 1

Clasificación de la materia

Elementos
Sustancias Puras
Compuestos

Materia

Mezclas homogéneas
Mezclas

Mezclas heterogéneas
Coloides

1.2.- Sustancias puras
Las sustancias puras son las que no se pueden descomponer en otras sustancias más sencillas
mediante procedimientos físicos, ya que están formadas por partículas del mismo tipo.
Unelemento es una sustancia pura que no puede descomponerse en otras sustancias más
sencillas ni mediante procedimientos físicos ni mediante procedimientos químicos.
Un compuesto es una sustancia pura que aunque no pueda descomponerse en otras sustancias
más sencillas mediante procedimientos físicos, sí puede hacerlo mediante procedimientos químicos.
1.3.- Mezclas
Son sustancias formadas por lacombinación de varias sustancias puras que se pueden separar
mediante procedimientos físicos. Hay tres tipos de mezclas:
-

Mezcla homogénea: es aquella en la que no se distinguen los componentes que la forman.
Ejemplos: puré, azúcar o sal disuelta en agua…

-

Mezcla heterogénea: es aquella en la que se distinguen los componentes que la forman.
Ejemplos: agua y aceite, una pizza...

-Coloide: es una mezcla heterogénea que a simple vista parece homogénea. Ejemplos: la
niebla, las emulsiones....

Las emulsiones son mezclas de sustancias inmiscibles (es decir, que en principio no se puede
mezclar). La mezcla de este tipo de sustancias se consigue al añadir una tercera sustancia llamada
emulsionante. Un ejemplo de emulsión es la mayonesa casera que se hace al añadir alhuevo aceite
mientras se bate. En principio el agua que contiene la clara del huevo y el aceite que se añade para
hacerla no se puede mezclar, sin embargo la yema del huevo contiene una sustancia emulsionante
llamada lecitina gracias a la cual el agua y el aceite termina mezclándose.
1.4.- Cómo distinguir una mezcla homogénea de un coloide
Los coloides cumplen una propiedad llamada efectoTyndall que no cumplen las mezclas
homogéneas. Este efecto consiste en que cuando un rayo de luz se proyecta sobre un coloide este se
refleja en las partículas que forman el coloide y se hacen visibles.
Tema 2. La materia: ¿cómo se presenta?

Página 2

Coloide

Mezcla homogénea

2.- SEPARACIÓN DE MEZCLAS
Las mezclas son sustancias que están formadas por varios componentes que pueden...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Todo de todo
  • Todo es uno uno es todo
  • Todo A Todo
  • todos y todas
  • de todo todo
  • Todo Todo
  • Todo Todo.
  • todos y todos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS