Todos

Páginas: 6 (1258 palabras) Publicado: 9 de diciembre de 2010
Ventajas y desventajas de la tarjetas de crédito |
|

| El crédito tiene ventajas y desventajas. Utilizándolo con prudencia puede capitalizar las ventajas y disminuir las desventajas. |
  |
Ventajas | Desventajas |
| Posibilidad de comprar artículos que necesita a pesar de no contar con liquidez en ese momento |
  | |
| No tiene que llevar efectivo |
  | |
| Crea unregistro de las compras |
  | |
| Consolida las cuentas en un solo pago |
| | Los artículos pueden costar más, por el interés y los cargos por financiamiento |
  | |
| Pueden incluir comisiones adicionales |
  | |
| Pueden surgir dificultades económicas si pierde el control de cuánto gasta cada mes |
  | |
| Puede propiciar oportunidades para gastar más por impulso |
||
  |
|
Existe un término llamado saldo promedio diario...
que es lo que tuviste de adeudo en un lapso determinado de tiempo, ya sea por mes o por año...

Cuando no realices el pago total a más tardar en la fecha límite señalada en el estado de
cuenta como “FAVOR DE PAGAR ANTES DE“, pagarás intereses sobre el saldo promedio
diario del total insoluto adeudado, conforme a la siguientetasa:

La tasa de interés ordinaria será la que resulte de adicionar a la tasa de referencia denominada
“TASA DE INTERÉS INTERBANCARIA DE EQUILIBRIO” determinada para el plazo de 28 días
(TIIE) diaria promedio del periodo anterior a la fecha de corte, hasta 17.5 puntos porcentuales.

Los intereses se calcularán multiplicando el saldo promedio diario por la tasa de interés anual
simpleexpresada en decimales, por el número de días efectivamente transcurridos durante el
periodo en el cual se devenguen, y dividiendo el resultado entre 360.

Consideraciones

a) El periodo es igual a los días que existen entre un día después de la fecha de corte del mes
inmediato anterior a la fecha de corte del mes inmediato siguiente.

b) La fecha límite de pago se determina considerando 20 díasnaturales a partir del día siguiente de
la fecha de corte. Cuando la fecha límite de pago sea un día inhábil bancario, podrás pagar al
siguiente día hábil bancario.

c) Como “SALDO DEL PERIODO” se entenderá el saldo del mes anterior al inicio del periodo, más
las compras y disposiciones que haya realizado en ese periodo, más el pago mensual de
promociones con pagos diferidos, menos lospagos y abonos efectuados durante el periodo,
menos el saldo actual de promociones con pagos diferidos que se adeude.

d) El Saldo Nuevo estará compuesto del “SALDO DEL PERIODO” más el saldo actual de
promociones con pagos diferidos que se adeude.

e) El saldo promedio diario base para el cálculo de intereses se obtiene de sumar el monto indicado
en el estado de cuenta como “COMPRAS YDISPOSICIONES” y el “PERIODO ANTERIOR”.

f) El saldo promedio diario de "COMPRAS Y DISPOSICIONES" es la suma de los saldos finales a
partir de un día después del corte anterior y hasta el día del corte actual, tomando como saldo
inicial el saldo final que aparece como "SALDO NUEVO" en el estado de cuenta del corte
anterior, excluyendo los saldos en promoción y la cuota anual de derecho de uso de latarjeta y
restando los pagos realizados (sin incluir el pago al saldo en promoción o a la membrecía anual).
El monto resultante se divide entre el número de "DIAS DEL PERIODO" que aparece en el estado
de cuenta.

g) El saldo promedio diario del "PERIODO ANTERIOR" es la suma de los saldos finales de las
compras y disposiciones de cada día del corte actual dividido entre el número de "DIAS DELPERIODO" que aparece en el estado de cuenta.

h) El saldo final se calcula sumando el saldo final del día anterior más las compras y disposiciones
del día actúa
Porque el interés se cobra NO sobre el saldo INICIAL o sobre el saldo FINAL, sino sobre el saldo promedio diario del mes.

Por decirlo en tu ejemplo, suponiendo que pagaste a mitad del periodo, tuviste 15 días con saldo de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Todo de todo
  • Todo es uno uno es todo
  • Todo A Todo
  • todos y todas
  • de todo todo
  • Todo Todo
  • Todo Todo.
  • todos y todos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS