Todos
• Hay productos como algunos electrodomésticos o los automóviles, porejemplo, que además que tienen garantía voluntaria que es la que ofrece la empresa y entrega un plazo mayor de cobertura pero exige ciertas condiciones como cumplir con una primera revisión técnica.
•Si el televisor, la lavadora o el auto, es reparado y falla nuevamente, los consumidores tienen derecho a exigir el cambio, la reparación o la devolución de lo pagado
•
• Indemnizan aconsumidor por no respetar su derecho a garantía legal
• Manuel Bustos le compró a su hijo para la Navidad un computador, pero antes de los tres meses éste presentó fallas, por lo que el consumidordecidió exigir su derecho a garantía, pidiendo el cambio del producto. Sin embargo, la tienda se negó, señalándole que lo tenía que llevar al servicio técnico para su reparación.
• Al no quedarconforme con la respuesta, considerando el precio pagado y el poco tiempo de uso, el consumidor recurrió al SERNAC en busca de una respuesta. Este organismo, tras no conseguir una respuesta positiva porparte la empresa, denunció el hecho ante el segundo Juzgado de Policía Local de Maipú.
•
• En el juicio La empresa señaló que efectivamente el producto sufrió un desperfecto, por lo que lepidió al consumidor que lo enviara al servicio técnico, pues se trataba de una falla en la placa madre y que para solucionar el problema se debía reemplazar esta pieza.
• Sin embargo, agregó Hites,el consumidor se negó a esta posibilidad, exigiendo el cambio del producto por uno nuevo, lo que no es posible ya que antes de pedir el cambio se debe enviar el producto a reparación.
• Tras...
Regístrate para leer el documento completo.