toeria de kurt lewin

Páginas: 6 (1332 palabras) Publicado: 21 de abril de 2013
Dinámica de grupos- Lewin

Dinámica de grupos.

Kurt Lewin (1890 – 1945)
Nacido en Alemania, psicólogo de la escuela de la Gestalt, profesor de la Universidad de Berlín, emigró a Estados Unidos en 1932 debido a experiencias de persecución social, ahí continuo su carrera docente en distintas Universidades. En Estados Unidos también se encontró con problemas sociales, principalmente porprejuicio racial. Sus primeros trabajos estaban orientados a explicar la psicología de los grupos minoritarios para comprender todo lo que había experimentado personalmente. En el año de 1944 con la clara intensión de responder a la problemática social generada a raíz de la segunda Guerra Mundial Lewin acuña el término de dinámica de grupos. Esta teoría examina el modo en que las personas se comportanen los grupos, intenta conocer su naturaleza, comprender los factores que hacen que un grupo sea más efectivo y particularmente para identificar las fuerzas presentes en ellos. Tiene como objeto de estudio la sintalidad, es decir, la personalidad de un grupo. “En el dominio de la dinámica grupal teoría y práctica deben estar unidas, ya que la práctica favorece al desarrollo de la teoría y esta asu vez conduce a la resolución de problemas prácticos”1

¿Qué es un grupo?
Un grupo no es una simple colección de individuos, sino que va más allá, es una unidad que se manifiesta como totalidad, se caracteriza por la interdependencia de sus miembros y es considerado un medio para la consecución de objetivos. El todo es más que la suma de sus partes, es decir que el grupo es más que una suma deindividualidades, cuanto mejor se integre un grupo, mejor será el resultado. En todo grupo coexisten fuerzas contradictorias: unas tienden a la cohesión y otras a la desintegración, estas fuerzas deberán estar encaminadas hacia el equilibrio, cuando el equilibrio se fractura debido al interjuego de estas fuerzas se genera tensión y la

1

Anzieu, D.; et. al. El trabajo psicoanalítico en losgrupos, Siglo XXI, Argentina, 1978.

conducta grupal se ve modificada y tiene como finalidad resolver conflictos y tensiones para restablecer el equilibrio. Los grupos ejercen toda clase de presiones sobre sus miembros, alterando su comportamiento individual para poder integrarse.

Factores que intervienen en la conducta grupal
• Un grupo esta construido por dos o mas integrantes • Realizanactividades para lograr objetivos comunes que satisfagan sus necesidades • La interacción de sus miembros afecta las conductas de unos con otros • Adoptan normas y valores que rigen sus interacciones • Los miembros tienen diferentes roles que determinan sus actividades dentro del grupo • Su permanencia depende del logro de objetivos

Teoría de campo
La teoría de campo es una explicación delfenómeno grupal, trata de explicar procesos como actitudes, liderazgo, cohesión grupal, estereotipos, influencia entre otros a través del desarrollo y aplicación de los conceptos teóricos. De ella se desprenden conceptos como dinámica de grupos y espacio vital. Lewin destaca la presencia de una situación concreta de fuerzas subyacentes como determinantes de la conducta y define campo como latotalidad de hechos coexistentes concebidos como mutuamente independientes. La teoría de campo determina cuales son las conductas posibles y cuales son las conductas imposibles para cada ser. “Conjunto de conceptos por medio de los cuales es posible representar la realidad”. Estos conceptos deben ser lo suficientemente amplios para posibilitar su aplicación a toda clase de conductas, y losuficientemente específicas para representar a una persona determinada en una situación concreta.

Características principales: • El estudio comienza analizando la situación como un todo a partir del cual se diferencian las partes componentes. • La persona concreta en una situación concreta, puede ser matemáticamente representada

Espacio vital
El espacio vital es la totalidad de los hechos que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Kurt lewin
  • Kurt Lewin
  • Kurt Lewin
  • Kurt Lewin
  • Kurt lewin
  • Kurt Lewin
  • kurt lewin
  • Kurt Lewin

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS