Tolerancia
5.1.1 la organizacion &el enttorno
5.1.2. La organizacion y la responsabilidad social a nivel local, regional, nacional e internacional, y en los aspectos ecologico,economico, politico cultural, tecnologico y gobierno
El proceso de globalizacion sus dimensiones e impacto en los tres componentes sociales: El individuo, los grupos ylas organizaciones.
• Es la fuente de recursos necesarios para la supervivencia de una organización.
• Entorno Organizativo: Conjunto de condiciones externas que puede afectar potencialmente una organización.
• • No existe ninguna organización que pueda ignorar su entorno.
• El entorno presenta tanto oportunidades como amenazas, y las amenazas de una organización puedenser las oportunidades de otra.
• Los directivos deben prestar atención al entorno y disponer mecanismos para manejarlo
• Organización: Es un sistema de actividades coordinadas formado por dos o más personas; en el cual la cooperación entre ellas es esencial para la existencia de la organización. Una organización solo existe cuando hay personas capaces de comunicarse y que estándispuestas a actuar conjuntamente para obtener un objetivo común.Es un conjunto de cargos con reglas y normas de comportamiento que han de respetar todos sus miembros, y así generar el medio que permite la acción de una empresa. La organización es el acto de disponer y coordinar los recursos disponibles (materiales, humanos y financieros). Funciona mediante normas y bases de datos que han sido dispuestaspara estos propósitos.
• Una organización es un estructura social formal, estable, que toma recursos del entorno y los procesa para producir bienes y servicios. Esta definición técnica se enfoca en tres elementos de una organización. El capital y el trabajo son los factores primarios de producción proporcionados por el entorno. Las organizaciones son entidades legales formales porque debenacatar leyes y cuentan con reglas y procedimientos internos. También son estructuras sociales porque constituyen un conjunto de elementos sociales. Los gerentes requieren comprender algunas características importantes de las organizaciones para construir y utilizar con éxito los sistemas de información. Todas las organizaciones modernas son jerárquicas, especializadas e imparciales, y emplean rutinasexplicitas para maximizar la eficiencia.
• Todas las organizaciones tienen sus propias culturas y políticas que surgen de las diferencias entre los grupos de interés y reciben influencia de su entorno. Las organizaciones difieren en metas , grupos que sirven, papeles sociales, estilos de liderazgo, incentivos, tipos de tareas que realizan y estructuras. Estas características ayudan aexplicar las diferencias en la manera en que las organizaciones utilizan los sistemas de información. En la organización es preciso primero establecer sus leyes o al menos principios teóricos para así continuar elaborando una teoría sobre ellos.
• Una organización social o institución social es un grupo de personas que interactúan entre sí, en virtud de que mantienen determinadas relaciones socialescon el fin de obtener ciertos objetivos. También puede definirse en un sentido más estrecho como cualquier institución en una sociedad que trabaja para socializar a los grupos o gente que pertenece a ellos.
• Algunos ejemplos de esto incluyen educación, gobiernos, familias, sistemas económicos, religiones, comunidades y cualquier persona o grupo de personas con los que se tenga unainteracción. Se trata de una esfera de vida social más amplia que se organiza para satisfacer necesidades humanas.
• Las organizaciones sociales pueden tomar varias formas dependiendo del contexto social. Por ejemplo para el núcleo familiar, la organización correspondiente es la familia más extendida. En el contexto de los negocios, una organización social puede ser una empresa, corporación, etc. En...
Regístrate para leer el documento completo.