tolueno
TOLUENO = CH3 VINIL BENCENO = CH=CH2 Nombre común = Tolueno Estireno
Nombre aceptado = metil benceno vinil benceno
Nombre según IUPAC= Fenilmetano fenil eteno
FENIL ISOPROPANO CH3-CH-CH3
N.C. = cumeno
N.A. = isopropil benceno
N. según IUPAC= fenilisopropeno
2. Grupofuncional de los alcoholes primarios, secundarios y terciarios:
EJEMPLO: PRIMARIO= CH3-CH2-OH
Alcohol primario: se utiliza la Piridina (Py) para detener la reacción en el aldehído Cr03 / H+ se denomina reactivo de Jones, y se obtiene un ácido carboxílico.
Alcohol secundario: se obtiene una cetona + agua.
Alcohol terciario: si bien se resisten a ser oxidados con oxidantes suaves, si se utilizauno enérgico como lo es el permanganato de potasio, los alcoholes terciarios se oxidan dando como productos una cetona con un número menos de átomos de carbono, y se libera metano.
Y a su vez los alcoholes se pueden clasificar según el número de grupos hidroxilos que contenga el compuesto:
- Monoalcohol o Monol: Son alcoholes que tienen un solo grupo hidroxilo (–OH), y son aquellos que pueden clasificarse como alcoholes primarios, secundarios y terciarios.
- Polialcoholes: Son compuestos que tienen dos o más grupos hidroxilos (–OH).
Usos
Los alcoholes se utilizan como productos químicos intermedios y disolventes en las industrias de textiles, colorantes, productos químicos, detergentes, perfumes, alimentos, bebidas, cosméticos, pinturas y barnices. Algunoscompuestos se utilizan también en la desnaturalización del alcohol, en productos de limpieza, aceites y tintas de secado rápido, anticongelantes, agentes espumígenos y en la flotación de minerales.
PROPIEDADES FÍSICAS DE LOS ALCOHOLES
Se basan principalmente en su estructura. El alcohol está compuesto por un alcano y agua. Contiene un grupo hidrofóbico (sin afinidad por el agua) del tipo de unalcano, y un grupo hidroxilo que es hidrófilo (con afinidad por el agua), similar al agua. De estas dos unidades estructurales, el grupo –OH da a los alcoholes sus propiedades físicas características, y el alquilo es el que las modifica, dependiendo de su tamaño y forma.
PROPIEDADES QUÍMICAS DE LOS ALCOHOLES
Reacción como bases El grupo hidroxilo de los alcoholes puede ser reemplazado pordiversos aniones ácidos reaccionando, por lo tanto, como una base según la ecuación general siguiente, en la que se obtiene un haluro de alquilo como producto: H2 R - OH + H - X → R - X + O
Etanol
El compuesto químico etanol, conocido como alcohol etílico, es un alcohol que se presenta en condiciones normales de presióny temperatura como un líquido incoloro e inflamable con un punto de ebullición de78,4 °C.
Para qué sirve el etanol?
Además de usarse con fines culinarios (bebida alcohólica), el etanol se utiliza ampliamente en muchos sectores industriales y en el sector farmacéutico, como excipiente de algunos medicamentos y cosméticos (es el caso del alcohol antiséptico 70º GL y en la elaboración de ambientadores y perfumes).
principal producto de las bebidas alcohólicas comoel vino (alrededor de un 13 %), la cerveza (5 %), los licores (hasta un 50 %) o los aguardientes (hasta un 70 %).Se emplea como combustible industrial y doméstico.
Metanol
El compuesto químico metanol, también conocido como alcohol de madera o alcohol metílico (o raramente alcohol de quemar), es el alcohol más sencillo. A temperatura ambiente se presenta como un líquido ligero (de baja densidad), incoloro,inflamable y tóxico que se emplea como anticongelante, disolvente y combustible. Su fórmula química es CH3OH (CH4O).
El metanol es utilizado como combustible, principalmente al mezclarlo con gasolina.
Propanol
También llamado alcohol isopropílico, es un alcohol incoloro, inflamable, con un olor intenso y muymiscible con el agua. Es un isómero del 1-propanol y el ejemplo más sencillo...
Regístrate para leer el documento completo.