tomillo

Páginas: 5 (1085 palabras) Publicado: 3 de diciembre de 2013
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación se han convertido en la actualidad en un aspecto muy influyente en la vida personal, social, familiar y laboral, aportando valor a las empresas, al trabajo y a las personas. Facilitan las tareas administrativas, ahorran tiempo y esfuerzo y, además, suponen en muchos casos una estrategia de marketing para la organización. La gestión de lainformación y la comunicación en las empresas llega a marcar la diferencia entre unas y otras. La información transmitida mejora la toma de decisiones dentro de la empresa, pudiendo traducirse esto en mejores resultados, siempre que se utilicen las TIC de forma adecuada.
No obstante, el uso de estas herramientas ha cambiado la forma de realizar el propio trabajo, llegándose incluso a observar laaparición de situaciones donde se evidencian riesgos tanto psicológicos como físicos para la salud de los trabajadores que están en continuo contacto con ellas. Las tecnologías cambian de forma más rápida que la capacidad de algunas personas para adaptarse a ellas, siendo esto una puerta de acceso para el desarrollo del tecnoestrés.
¿Qué es el tecnostres?
«El Tecnoestrés se define como un estadopsicológico negativo relacionado con el uso de TIC o amenaza de su uso en un futuro. Ese estado viene condicionado por la percepción de un desajuste entre las demandas y los recursos relacionados con el uso de las TIC, que lleva a un alto nivel de activación psicofisiológica no placentera y al desarrollo de actitudes negativas hacia las TIC».
En esta definición se observa que el tecnoestrés es unapercepción por parte del trabajador, donde se evidencia un desajuste entre las demandas que exige el entorno de trabajo y los recursos tanto individuales como externos que se poseen para hacerlas frente. Destaca la importancia de la variable cognitiva (percepción), y por otra parte la actitud negativa ante el uso de las TIC y los síntomas relacionados con la activación psicofisiológica.
¿Quéconsecuencias puede acarrear el tecnoestrés?
Puede conllevar consecuencias tanto físicas como psicológicas. Las personas que sufren tecnoestrés puede desarrollar ansiedad, inseguridad e incertidumbre, depresión, insatisfacción, sentimientos de incompetencia, insomnio, dolores de cabeza y molestias físicas (Durán, 2009). Por ejemplo, es sabido que pueden producirse daños derivados del uso de pantallasde visualización como sequedad en los ojos, vista cansada, molestias musculares, y la posibilidad de aparición de migraña y cefalea tensional, entre otros. Todos nos hemos irritado alguna vez al esperar ante una aplicación informática que parecía no funcionar.

¿Por qué aparece el tecnoestrés?
El tecnoestrés puede aparecer por varias razones:
- Falta de información respecto al uso de laherramienta tecnológica.
- Falta de apoyo de supervisores y compañeros para solventar los problemas que se presenten.
- Un mal funcionamiento del ordenador o un mal diseño de los programas informáticos, dificultándose el trabajo debido a la lentitud del equipo o el programa.
- Pérdida de datos por caídas de los sistemas.
- Sobrecarga de demandas exigidas en el entorno de trabajo, (puede que lasherramientas tecnológicas ayuden a ahorrar tiempo, dinero y esfuerzo, favoreciendo la gestión de los procesos, pero a pesar de ello, en muchas ocasiones prima la consigna «cuánto más se pueda hacer, mucho mejor», pudiendo aparecer estrés.
- Falta de control sobre el propio trabajo.
- Falta de recursos tanto individuales como organizacionales para hacer frente a las demandas.
- Etc.DAÑOPOR EL ESTRÉS REPETITIVO
Ocurre como resultado de alguien usando un movimiento particular de una parte del cuerpo en un movimiento similar, como mecanografía, levantar o doblar por largos períodos de tiempo.
Lesiones por esfuerzo repetitivo puede dar lugar a una buena cantidad del dolor que muy posiblemente puede durar varias horas después de que el movimiento repetitivo ha cesado. Si no se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • tomillo
  • EL TOMILLO
  • el tomillo
  • El Tomillo
  • Tomillo
  • el tomillo
  • tomillo
  • Tomillo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS