Totem y tabu
Algunas concordancias en la vida anímica de los salvajes y de los neuróticos (1913 [1912-13])
Totem und Tabu.
Los dos temas principales que dan su nombre a este pequeño libro, el tótem y el tabú, no están tratados de igual manera. El análisis del tabú se presenta como un ensayo de solución acabado y cierto, que agota el problema. El progreso social y técnico de lahistoria humana ha socavado mucho menos al tabú que al tótem.
Desconocen reyes o príncipes, la asamblea de los hombres adultos decide en los asuntos comunes. La pertenencia al tótem es la base de todas las obligaciones sociales del australiano; por una parte, prevalece sobre la condición de ser integrante de una misma tribu y, por la otra, relega a un segundo plano el parentesco de sangre (vernota).
El tótem no está ligado a un suelo ni a un lugar; los miembros del clan totémico viven separados unos de otros, y conviven pacíficamente con los seguidores de otros tótems (ver nota).
Es bien curiosa esta prohibición, de severo imperio. Comoquiera que fuese, la unión de totemismo y exogamia existe y demuestra ser bien sólida.
Even in casual amours the clanprohibitions are strialy observed; any violations ol these prohibitions "are regarded with the utmost abhorrence and are punished by death"» (ver nota).
Si el marido pertenece a un clan de tótem «Canguro» y su mujer al tótem «Emú», los hijos (varones y mujeres) serán todos Emú. De acuerdo con la regla totémica, a un hijo varón de este matrimonio se le vuelve imposible el comercio incestuoso con sumadre y sus hermanas, las cuales, como él, son Emú (ver nota).
Pero no exageremos demasiado esta oposición; recordemos que la prohibición totémica incluye el incesto real como un caso especial.
En efecto, son pocas las tribus de Australia que no muestren otra prohibición además de la barrera totémica. Todas las divisiones son exógamas (ver nota). La existencia de las dos fratríaslimita este número a 6/12 = 1/2; un hombre del tótem a sólo puede tomar por esposa a una mujer de las estirpes 1 a 6. Y al introducirse las dos subclases, la elección se reduce a los 3/12 = 1/4; un hombre del tótem et tiene que limitar su elección matrimonial a las mujeres de los tótems 4, 5 y 6.
Los nexos históricos entre las clases matrimoniales -en algunas tribus hay hasta nueve- y lasestirpes totémicas son enteramente oscuros. Para nuestros fines nos basta señalar el gran cuidado que ponen los australianos y otros pueblos salvajes en prevenir el incesto (ver nota). A esas costumbres o prohibiciones normativas podemos llamarlas «evitaciones» («avoidances»). Su difusión rebasa en mucho a los pueblos totemistas australianos.
Entre los melanesios, esas prohibicioneslimitadoras apuntan al comercio entre el muchacho varón con su madre y hermanas. Si hermano y hermana se encuentran, ella se refugia en la maleza y él sigue de largo sin volver la cabeza (ver nota).
El castigo por el incesto con una hermana es ser ahorcado. (ver nota).
En las islas Fiji, estas reglas de evitación son particularmente severas; no recaen sólo sobre las hermanas consanguíneas;también sobre las grupales. Un hermano batta se sentirá incómodo en compañía de su hermana, aun estando presentes otras personas. En ese pueblo se supone, sin más, que el hecho de encontrarse solos un hombre con una mujer lleva a una intimidad indebida, y puesto que ellos esperan del comercio entre parientes consanguíneos todos los castigos y malas consecuencias posibles, hacen bien en evitarcualquier tentación mediante esas prohibiciones (ver nota).
Después de casada, ya no tiene impedimento alguno para tratar con su padre (ver nota).
En muchos de estos pueblos existen parecidas prohibiciones al trato inocente de una mujer con su suegro; empero, ni de lejos son tan constantes y serias. En casos aislados, ambos suegros son objeto de la evitación.
En las Islas de...
Regístrate para leer el documento completo.