toxicologia
1. BALA: Parte delantera o superior del proyectil y curva, cuyo corte longitudinal tiene la forma correspondiente a su propio nombre.
2. Ingenio cargado de explosivo o provisto de instrumentación que se desprende de los grandes cohetes cuando estos alcanzan su máxima velocidad.
AUTOMATIC CARTRIDGE PISTOL: cartuchopara pistola automática, inventado por John Moses Browning, para facilitar el apilamiento vertical dentro de un cargador al no tener reborde; también llamado Automatic Colt Pistol.
AP
Perforador de blindaje, las letras AP colocadas junto con el código de un proyectil, indican que este tiene la capacidad de perforar blindajes, normalmente se fabrican municiones de este tipo en calibres paraametralladoras y fusiles aunque son mas comunes en calibres de artillería.
Auto
Abreviatura de "automático".
Automático
Término que describe la acción del arma que aprovecha la energía producida por el primer disparo para alimentar la recámara, y volver a disparar de nuevo sucesivamente mientras no se libere el disparador o la munición se acabe.
Fogueo
Cartuchería cargada con pólvora negra opólvora sin humo especial, sin proyectil. Se usa principalmente para dar salidas en eventos deportivos, representaciones teatrales, ejercicios militares y adiestramiento de perros.
Bala
El proyectil de una pistola o rifle (armas de fuego). No siempre el termino engloba toda la BALA junto con el casquillo. Una BALA puede estar hecha de plomo, plomo aleado con otros metales (e.g., estaño o antimonio);un interior de plomo recubierto de una capa de cobre, cupro-níquel, latón o hierro; o con muy poca frecuencia, hechos con otro metal, tal como latón sólido. A veces las BALAs de plomo están recubiertas con un parche de papel. Las primeras BALAs conocidas fueron de forma esfericas.
Proyectil
Cualquier cuerpo arrojadizo, especialmente los lanzados con armas de fuego: p. ej., una BALA, unabomba, etc.
El término se suele estar referido a armas, flechas, dardos y lanzas, que son armas lanzadas usando la fuerza mecánica aplicada por otro objeto. Otras armas utilizan la fuerza del aire comprimido para disparar. Pistolas, rifles y demás utilizan la fuerza expansiva de unos gases liberados por ciertas reacciones químicas. Por lo general los proyectiles son de metal y ese recubrimiento lespermite penetrar con facilidad en su objetivo.
Hay proyectiles pensados para no ser dañinos y suelen ser de otros materiales (goma, plastico, etc.).
La balística analiza la trayectoria del proyectil, las fuerzas que actúan sobre el proyectil y el impacto que tiene el proyectil en el objetivo.
Cartucho
Envoltorio cilíndrico de papel que contiene una medida de pólvora y la bala. Para su empleose desgarraba la base, depositaba algo de su pólvora en la cazoleta, y el resto en el cañón, seguido de la bala aún envuelta en el papel.
Es el conjunto constituido por el proyectil entero o perdigones, la carga de proyección, la cápsula fulminante y la vaina, requeridos para ser usados en un arma de fuego.
Munición usada en las escopetas, consistente en un cilindro generalmente plástico,antiguamente de cartón o metálico, cerrado por su frente en cuyo interior constan el propelente, los tacos, separadores, postas o perdigones o balas únicas/vaina utilizada en las armas de fuego para contener el iniciador, o fulminante, el propelente y sostener el proyectil, la función mas importante sin embargo es la de expandirse impidiendo la fuga de gases hacia taras, volviendo a cerrarse parapermitir la extracción.
Cartucho metálico: La palabra cartucho deriva del vocablo italiano CARTUCCIA, que a su vez deriva del latín carta, que significa papel. Los primeros cartucho utilizados en armas de fuego para facilitar la carga eran de papel, inicialmente solo contenían la pólvora, ya que con eso se evitaba tener que dosificar la misma en cada tiro, luego se fijo la bala en el cartucho,...
Regístrate para leer el documento completo.