Toxicologia
“DETERMINACIÓN DE COMPUESTOS NITRADOS EN LA PALMA Y DORSO DE LAS MANOS”
INTRODUCCIÓN
En se puede definir el "residuo de disparo" las partículas de como hijo que los gases y expulsados desde el arma de fuego disparada es cuando. Compuestos estós servicios pueden principalmente de origen químico cuentos orgánico de como la nitroglicerina, proveniente del propulsoro pólvora, o de tipo, químico inorgánico de como los nitritos y nitratos provenientes de la deflagración de la pólvora y los metales de como el plomo, bario y antimonio constituyentes del fulminante.
La historia de metodologías de laboratorio orientadas uno establecer si ha individuo sin disparado sin arma de fuego comienza en el año 1930 con la implementación del análisis químico, un destinadoestablecer la presencia de nitrato proveniente de la combustión de la pólvora, la que está constituida, principalmente, nitrocelulosa por. this determinación fue modificada posteriormente el objetivo aumentar especificidad de su, estableciendo la presencia del nitrito (test de griess, prueba de walker), debido al estilo de abundancia que presentan los nitratos en el medio ambiente.
MARCOTEÓRICO
Cuando se dispara un arma de fuego, durante el proceso de disparo se depositan en el interior de su cañón residuos de pólvora combustionada o semi combustionada (nitritos y nitratos), estos son extraídos y observados con la ayuda de un microscopio estereoscópico y posteriormente sometidos al contacto con el reactivo «griess», que reacciona con una coloración siempre y cuando exista lapresencia de dichos nitritos, y que el arma no haya sido objeto de una buena limpieza o contaminación, la cual podría arrojar resultados falsos positivos o falsos negativos.
La pólvora es una sustancia explosiva utilizada principalmente como propulsor de proyectiles en las armas de fuego, y como propulsor y con fines acústicos en los juegos pirotécnicos.
La primera pólvora fabricada es ladenominada pólvora negra, que está compuesta de determinadas proporciones de carbono, azufre ynitrato de potasio. La más popular tiene 75% de nitrato de potasio, 15% de carbono y 10% de azufre (porcentajes en masa/masa). Actualmente se utiliza en pirotécnicos y como propelente de proyectiles en armas antiguas. Las modernas pólvoras están basadas en explosivos, como el TNT, que con diversoselementos reduce su velocidad de combustión a fin de lograr un efecto de propelente antes que un efecto explosivo puro.
Las ventajas de las pólvoras modernas son su bajo nivel de humo, bajo nivel de depósito de productos de combustión en el arma y su homogeneidad, lo que garantiza un resultado consistente, con lo que aumenta la precisión de los disparos.
Los residuos
A partir de los residuosprovenientes de disparos de armas se observaron tres tipos de partículas características: a) grandes, características del residuo puro parcialmente quemado de la pólvora sin humo, con bordes contorneados y superficies con cráteres, constituidas por compuestos orgánicos; b) esféricas o esferoides, que, en general, se observan sobre la superficie de las partículas grandes -presentan antimonio, bario oplomo, o la combinación de dos, o bien, los tres elementos-; c) indefinidas o indeterminadas, en las que se detectaron antimonio, bario y plomo.
En el caso de la pistola 11,25 se observaron residuos de dos tipos de partículas: esféricas o esferoides, e indeterminadas. En cuanto al revólver calibre 38, se encontraron partículas de idéntica morfología a las de la pistola.
Distinciones que brindancertezas
Combinando la información morfológica de las partículas con la de su composición química elemental es posible distinguir -sistemáticamente- los residuos provenientes del disparo de un arma de aquellos debidos a la contaminación del medio ambiente. El análisis químico elemental localizado resulta esencial en este tipo de ensayos.
La presencia simultánea de al menos dos de los tres...
Regístrate para leer el documento completo.