Toyota
Estas nuevas formas de dominación social tienen una de sus vertientes centrales en el propio proceso de producción. El proceso de producción de las grandes fábricas fordistas basadas en la parcialización del trabajo, descompuesto en gestos simples que ejecutaban trabajadores sujetos a la velocidad de la cadena de producción había generado una unidad objetiva enla clase trabajadora que, a su vez era soporte de poder relativo del trabajo en el proceso de producción. La clase obrera ejercía permanentemente ese poder y la "libertad" del patrón se veía limitada por las rigideces tanto de los convenios colectivos de trabajo, como del poder institucionalizado en los sindicatos, en los delegados y comisiones internas de las empresas. Este poder relativo deltrabajo en el proceso de producción tenía profundos vasos comunicantes con todos los ámbitos de la sociedad. La unidad objetiva de los trabajadores en el proceso de producción se extendía más allá de cada fábrica, de cada "mundo de la empresa" y ello se manifestaba en la identidad obrera conocida mundialmente como los trabajadores de mameluco azul. La burguesía, temiendo que la Revolución Rusa de1917 pudiera despertar emulaciones (independientemente de que el hecho trágico de su degeneración burocrática alejaba cada vez más esta perspectiva) y conmovida por la crisis de los '30, con todas sus consecuencias, reconoció institucionalmente el poder relativo del trabajo, como una táctica para desviar la ola revolucionaria que recorría el mundo en las primeras décadas del siglos.
2. HISTORIADE TOYOTA La Toyota Motor Co. Ltd. fue fundada en 1937 como una rama de la Toyoda Automatic Loom Works, que desde 1926 era uno de los principales fabricantes de máquinas de coser. Por aquellos tiempos la Toyoda Automatic Loom Works estaba presidida por Sakichi Toyoda, conocido como el "Rey de los Inventores de Japón", y los derechos de la patente de una de sus invenciones sirvió como “dinerosemilla” para la construcción y desarrollo de los primeros automóviles Toyota. En 1935 fabricaron su primer automóvil gracias al reclutamiento de ingenieros procedentes sobretodo de la MG, este coche era muy parecido al Crysler Airflow. Solo dos años después la Compañía cambia su nombre por el de Toyota Motor Co. Ltd. En 1947, Toyota lanzó al mercado su primer automóvil pequeño, el Modelo SA. En 1950,Toyota, experimenta su primera y única huelga. En 1955, Toyota produce su primer utilitario orientado al mercado doméstico, se trata del Corona. En 1957, 2 Coronas parten hacía los Estados Unidos, y 5 años después, en 1962 ya pasaban del millón de unidades. Durante esta época el Toyota Corona compitió ferozmente con sus rivales europeos debido a la gran variedad de extras que incorporaba. Laproducción de automóviles fuera de Japón empezó en 1959 en una pequeña planta en Brasil, y continuó con una creciente red de plantas en todo el mundo. El sucesor del Corona, el Corola, fue el modelo de coche más vendido en el mundo. En 1984 apareció el primer modelo deportivo que tuvo gran éxito, denominado MR2. A mediados de los 80 las ventas de automóviles de gama baja y media aumentaron y se...
Regístrate para leer el documento completo.