Tp di virgilio 6

Páginas: 18 (4345 palabras) Publicado: 26 de octubre de 2013

METODOLOGIA Y TÉCNICAS DE LA INVESTIGACIÓN SOCIAL
Cátedra: Dra. Mercedes Di Virgilio/ Mag. Ernesto Meccia
Segundo Cuatrimestre de 2013

Trabajo Práctico Nº6: Análisis crítico del discurso

Abajo puede leer dos intervenciones en la Cámara de Senadores del Congreso de la Nación correspondientes a la sesión en la que se aprobó la reforma del Código Civil que habilita el matrimonio entreparejas del mismo sexo.

Para cada una de ellas, identifique, señale y argumente:


1. ¿Cuál es la matriz discursiva/enunciativa? ¿Cuáles son sus principales categorías? ¿Qué hipótesis generales maneja?

2. Identifique las principales expresiones articuladas a través de deícticos de distinta clase, vitales desde el punto de vista de la progresión del texto.

3. Identifique las principalesexpresiones articuladas a través de implicaturas de distinta clase, vitales desde el punto de vista de la progresión del texto.

4. Identifique las principales construcciones verbales de cambio de estado positivas y negativas.

5. ¿La homosexualidad y la heterosexualidad implican representaciones cronotópicas? ¿Cuáles son? ¿De qué tratan?

La entrega del TP será por escrito al docente delpráctico correspondiente en la semana del 07/10 al 11/10.
Formato: Hoja A4, Letra Times New Roman 12, interlineado simple. Extensión máxima: 5 carillas.
Trabajo grupal.


REPÚBLICA ARGENTINA VERSIÓN TAQUIGRÁFICA (PROVISIONAL) CÁMARA DE SENADORES DE LA NACIÓN 14 Reunión - 9 Sesión ordinaria - 14 y 15 de julio de 2010
(…)
Sra. González de Duhalde. – Señor presidente: yo iba a encarar el temadesde el punto de vista del orden natural. Ahora, el senador Torres ha desbaratado mi teoría, después de su extensa participación. Mientras nosotros tratamos de hablar de este tema, de ponernos de acuerdo o no, afuera, un grupo de mujeres que estaba rezando el Rosario era atacada con huevos, por la intolerancia. Estamos en un ámbito de cada vez mayor intolerancia. No es la primera vez que esteimitador de Maquiavelo que tenemos en el gobierno nos pone en situaciones extremas en temas que no son poco importantes; son muy importantes, pero no son urgentes. Lo mismo nos pasó con la discusión y la pelea personal del gobierno con Clarín. Ahora se trata de la pelea personal del gobierno con la Iglesia. Y la verdad es que yo no quiero mirar esto desde el punto de vista religioso, pero creosinceramente que estamos dejando de analizar un tema que es trascendente para la sociedad argentina porque nos apuran, porque nos han puesto una fecha determinada para el tratamiento y no han dejado avanzar otras posibilidades, como podría haber sido la unión civil. Pero así estamos, y hoy estamos considerando este tema. Creemos que podemos legislar de cualquier manera porque verdaderamente las leyes sonconstrucciones culturales. ¿Por qué no tenemos aceptada la poligamia? ¿Por qué no aceptamos el adulterio? Si esto es en son de aceptar, aceptemos todo lo que venga. Pero no es así: la ley se asienta en construcciones culturales, que son las que instalan las mayorías de cada pueblo, no las minorías. Por eso el adulterio, las relaciones entre padres e hijos, la poligamia, no son aceptadas por nuestrasociedad. Se habló hasta el cansancio de la discriminación. No tenemos que discriminar. Por supuesto que no tenemos que discriminar la elección sexual de un hombre o de una mujer; por supuesto que no. La homosexualidad es más vieja que el mundo, pero ahora estamos hablando de otras cosas. Estamos hablando del matrimonio, que es algo muy diferente. En aras de preocuparnos por la discriminación,¿por qué no nos preocupamos por toda la gente que está durmiendo por acá, por los alrededores? En las puertas de la ex Caja de Ahorro se encuentra una señora con un niñito, a los que no he logrado sacar de ahí. Nadie nos atiende y con estos días de frío están durmiendo ahí, lo mismo que le pasa a un montón de personas. Pero eso no importa. No importa lo que me pasó el lunes en Moreno, donde ante...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • DI 6
  • TP 6
  • TP 6
  • TP 6
  • tp 6
  • tp.6 diez
  • Felicitas Tp 6
  • Tp 6 Oxidacion Del Etanol

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS