Tp n 2 recursos naturales
Trabajo practico de recursos y ambientes
1- ¿A qué se denomina manejo extractivista?
2- ¿Qué es la perspectiva conservacionista?
3- Busca un ejemplo de modelo extractivista y explicalo.Acompaña la información con imágenes.
4- Escribe un breve informe sobre el tema tomando en cuenta el punto de vista conservacionista (no más de cinco renglones).
5- Localizar en un mapa y remarcar elárea del uso extractivista del recurso natural.
1- El manejo extractivista estuvo vigente desde la Revolución Industrial hasta 1930, sin embrago hoy en día algunas compañías siguen usando este modelo.Aunque en algunos países más desarrollados haya leyes en contra del manejo extractivista, las empresas lo utilizan en países periféricos en los que aún no está prohibido. La perspectiva extractivistaconsidera los recursos naturales como si fueran inagotables, los usa hasta que se acaben en un lugar y van a extraerlos de otro, dejando sin recursos y sin posibilidades de recuperarlos a muchoslugares. La pérdida en la cantidad y calidad de los recursos y elementos naturales que implica esta forma de manejo despoja a las generaciones futuras de los servicios ambientales y los recursos con lasgeneraciones presentes.
2- La perspectiva conservacionista surgió, aproximadamente, en 1930 porque la forma extractivista generó desastrosos problemas ambientales. Quiere asegurar la subsistencia de losrecursos para las generaciones futuras con la creación de áreas o zonas de preservación, allí los recursos no podían ser tocados, como los parques o reservas naturales.
3- Un ejemplo de modeloextractivista es la deforestación que se produjo en el bosque chaqueño en Argentina. Esto se produce debido a la extensión de la frontera agrícola, el avance de la sojización de los campos, la intensaactividad ganadera, la producción de tanino, la creación de vías ferroviarias, la utilización de la madera de los árboles para ferrocarriles y caminos, la instalación de pueblos, colonias agrícolas,...
Regístrate para leer el documento completo.