TPL11 Particulas Magneticas
Universidad Nacional de Jujuy
Facultad de Ingeniería
MATERIALES PARA INGENIERÍA
Trabajo Práctico de Laboratorio N°11
“ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS-Partículas Magnéticas”
Integrantes:
IMPA, Dardo Enzo
ROMERO, Daiana Soledad
TORRES, Marcelo Ezequiel
-2015-
I En esta práctica, la técnica de partículas magnéticas se utiliza para la detección de defectos superficiales.
II – Elementos de trabajoProbetas con fallas
Equipo de partículas magnéticas (yugo con fuente de CC, lámpara UV, partículas en suspensión)
Patrón de fisuras e indicador de sensibilidad de detección
Solvente de limpieza
Cámara digital
Para el desarrollo de la práctica se debe utilizar el apunte END – Partículas Magnéticas (Documento adjunto)
III - Técnica Operatoria
1 – Limpieza y preparación de la superficie de laprobeta
2 – Control de sensibilidad de campo magnético (se opera con CC)
3 – Magnetización de piezas de estudio (5 segundos)
4 – Aplicación de partículas magnéticas por spray
5 – Remagnetización (4 segundos)
7 – Observación con lámpara UV
V – Cuestionario
¿Cuál es el principio físico de la técnica de partículas magnéticas?
El método de ensayo de partículas magnéticas se basa en la detección del campomagnético de fuga que producen las discontinuidades superficiales y subsuperficiales de un material ferromagnético, cuando se aplica un campo magnético que lo satura. El medio de detección esta constituido por partículas magnetizables de alta permeabilidad y baja retentividad, finamente divididas para su mayor movilidad.
¿Cuál es el límite de detectabilidad de la técnica PM?
Es un método aplicablesolamente a materiales ferromagnéticos, en los cuales la permeabilidad magnética es elevada pero a su vez es variable en función de la intensidad del campo magnético aplicado.
El ensayo requiere que la intensidad del campo magnético sea tal que la curva de permeabilidad del material se haya sobrepasado del punto de máxima permeabilidad y por lo tanto la inducción magnética en el mismo esté cercadel punto de saturación.
Una condición determinante para la detección de las discontinuidades es que las líneas de fuerza del campo magnético sean perpendiculares al plano de las discontinuidades. Por lo tanto es necesario aplicar sucesivamente el ensayo en distintas direcciones de campo.
¿Cómo se controla la efectividad de la magnetización?
Con el magnetizador se procede a elevar el elementomagnetizado, si no se cae entonces la magnetización fue efectiva.
Indicar métodos de desmagnetización.
La des magnetización de una pieza solo se logra si cumple lo siguiente:
“aplicar un cuerpo magnético con un valor pico mayor al usado durante la inspección, enseguida decrecerlo gradualmente e invirtiendo alternadamente su dirección; repitiendo este proceso hasta obtener un valor mínimo aceptablede magnetismo residual
Para llevar a cabo la desmagnetizando existen varias formas y medios más o menos eficaces. Los fundamentos de la desmagnetización pueden explicarse mediante el ciclo de histéresis. Todos los sistemas de desmagnetización están basados en el principio de someter la pieza a un campo magnético alterno, cuya intensidad gradualmente decrece hasta anularse.
La imagen muestra lavariación del ciclo de histéresis y su descomposición en las variaciones de la corriente (hacia abajo) y de la inducción de la pieza (hacia la derecha). H- B- B+ H+ Curva de corriente.
Claramente se observa que a medida que la corriente disminuye en cada ciclo también disminuye la inducción en la pieza, tendiendo ambos a anularse simultáneamente. Para que esto ocurra así, primero, es necesarioasegurarse que el campo inicial es suficientemente fuerte para vencer la fuerza coercitiva y conseguir así la inversión del campo residual inicial de la pieza y, segundo, que la disminución entre las reducciones sucesivas de corriente sea tan pequeña como sea posible, para que la fuerza de magnetización inversa generada, en cada ciclo, pueda invertir el campo magnético remanente en la pieza,...
Regístrate para leer el documento completo.