Trabajadores

Páginas: 8 (1975 palabras) Publicado: 13 de julio de 2016
Trabajadores
Trabajador o trabajadora es la persona física que con la edad legal mínima presta sus servicios retribuidos subordinados a otra persona, a una empresa o institución. Si su edad es menor a legal establecida, puede ser considerado trabajo infantil y puede ser ilegal a menos que tenga, en ciertos casos, permiso de sus padres o tutores. Si no presta los servicios de forma voluntaria, seconsidera esclavitud o servidumbre.
Trabajadores Urbanos: Realiza su actividad laboral en la ciudad, bien sea en mercado oficina o fabrica.
Trabajador Rural: Realiza su actividad laboral en el campo, sembrando, arando o simplemente cosechando.
Beneficios de los trabajadores
*Afiliación a la Seguridad Social: El trabajador debe ser afiliado (por parte del empleador) desde el primer día detrabajo.
* Pago por horas extras y suplementarias: El trabajador tiene derecho a percibir el pago por horas extras y suplementarias, en el caso que trabaje estas horas.
* Pago del décimo tercero y décimo cuarto sueldo: El trabajador tiene derecho a percibir el pago del décimo tercer sueldo en las fechas establecidas.
* Pago del fondo de reserva: El trabajador tiene derecho a percibir los Fondosde Reserva a partir del segundo año de trabajo.
* Vacaciones anuales: El trabajador tiene derechos a un periodo de vacaciones laborales Remuneradas.
* Pago de la jubilación patronal: Los trabajadores que por 25 años o más hubieren prestado servicios, continuada o interrumpidamente, tendrán derecho a ser jubilados por sus empleadores.
* Licencia por paternidad: El trabajador (padre de familia) tienederecho a un periodo de licencia por paternidad.
* Licencia por maternidad: La mujer trabajadora tiene derecho a un periodo de licencia por maternidad.
* Pago del subsidio por maternidad: La madre trabajadora tiene derecho al subsidio por maternidad.
* Pago de utilidades: El trabajador tiene derechos al pago por concepto de utilidades.

Horarios de Jornada Laboral según la Ley 11.544:
Artículo1° - La duración del trabajo no podrá exceder de ocho horas diarias o cuarenta y ocho horas semanales para toda persona ocupada por cuenta ajena en explotaciones públicas o privadas, aunque no persigan fines de lucro.
No están comprendidos en las disposiciones de esta ley, los trabajos agrícolas, ganaderos y los del servicio doméstico, ni los establecimientos en que trabajen solamente miembros de lafamilia del jefe, dueño, empresario, gerente, director o habilitado principal.
La limitación establecida por esta ley es máxima y no impide una duración del trabajo menor de 8 horas diarias o 48 semanales para las explotaciones señaladas. (Párrafo incorporado por art. 1° del Decreto Ley N° 10.375 B.O. 25/6/1956)
Art. 2° - La jornada de trabajo nocturno no podrá exceder de siete horas, entendiéndosecomo tal la comprendida entre las veintiuna y las seis horas. Cuando el trabajo deba realizarse en lugares insalubres en los cuales la viciación del aire o su compresión, emanaciones o polvos tóxicos permanentes, pongan en peligro la salud de los obreros ocupados, la duración del trabajo no excederá de seis horas diarias o treinta y seis semanales.
El Poder Ejecutivo determinará, sea directamenteo a solicitud de parte interesada y previo informe de las reparticiones técnicas que correspondan, los casos en que regirá la jornada de seis horas.
¿Cuál es el tiempo de maternidad y paternidad?
Toda mujer trabajadora tiene derecho a una licencia con remuneración de doce (12) semanas por el nacimiento de su hija o hijo; en caso de nacimientos múltiples el plazo se extiende por diez díasadicionales. La ausencia al trabajo se justificará mediante la presentación de un certificado médico otorgado por un facultativo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, y, a falta de éste, por otro profesional; certificado en el que debe constar la fecha probable del parto o la fecha en que tal hecho se ha producido. El padre tiene derecho a licencia con remuneración por diez días por el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Trabajadores Del Trabajo
  • trabajo del trabajo
  • Trabajo Del Trabajo
  • El trabajo y el Trabajador
  • Trabajo Trabajador
  • trabajo trabajo
  • trabajo trabajo
  • Trabajo de trabajo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS