Trabajo 1

Páginas: 7 (1680 palabras) Publicado: 27 de mayo de 2010
ACIVIDAD # 1
-PSICOLOGIA SOCIAL 2-

PRESENTADO POR:
LEIDY YOHANA ALVAREZ VELEZ
DIEGO MAURICIO GALLEGO BUSTAMANTE

PRESENTADO A:
ALEXANDER OSPINA

FUNDACION UNIVERSITARIA CATOLICA DEL NORTE
07 DE MAYO DE 2010

TABLA DE CONTENIDO

1. INTRODUCCION--------------------------------------------------------------------------------------3

2.DESARROLLO----------------------------------------------------------------------------------------4

3. CONCLUSIONES-------------------------------------------------------------------------------------9

4. CIBER GRAFIA--------------------------------------------------------------------------------------10

1. INTRODUCCION

La psicología comunitaria se fundamenta en el estudio de los fenómenos de carácterpsicosocial, permitiendo ser facilitadora y orientadora hacia el hecho de cómo el ser humano puede prevalecer en sociedad y en mutua colaboración comunitaria.

En el presenta trabajo se encuentran evidenciados tres actividades en las que consta en primer lugar un mapa conceptual del cual se puede denotar la historia, objeto de estudio, metodología y los principales representantes de la psicologíacomunitaria.

Pasando por un segundo punto en el cual se plasma los aportes de la psicología comunitaria a la comunidad.

Y en tercer lugar la intervención de un programa dirigido a la comunidad en el cual se entra a mirar la intervención de dicho programa en la comunidad.

A continuación dichos puntos se encuentra claramente desarrollados.

2. DESARROLLO
1) Realiza un mapa conceptual o redsemántica sobre la historia de la psicología comunitaria, su objeto de estudio, herramientas metodológicas que emplea, y los representantes destacados, teniendo en cuenta la metodología para la elaboración de un mapa conceptual o red semántica. En el foro informativo encuentras el adjunto de cómo realizarlo.

2) Revise informes de intervenciones/investigaciones comunitarias y describa, apartir de su indagación, los aportes que hace la psicología comunitaria a la comunidad y a la psicología.

A la luz de el informe hecho por la red PROCOSI . [Online]. Disponible en: http://www.procosi.org.bo/index.php?mc=262 citado el 06 de Mayo de 2010.
Se describe la serie de aportes que hace la psicología comunitaria por dicha comunidad y por la psicología en general:

En dicho informe seencuentra estipulado el hecho de que se presenta un proyecto de salud comunitaria en el que varios jóvenes se integran a la investigación comunitaria referente hacia la salud en pro de entrar a intervenir dicho espacio hacia una implantación de un proyecto de salud comunitario; desde lo anterior se puede evidenciar que la psicología social aporta grades fuentes en beneficio de la comunidades.* Una producción de reflexión, critica y teoría desde el sentido interno de los problemas que presenta la comunidad en dicho caso se presenta la investigación sobre ¿que clase de doctores hay en la comunidad? Siendo una pregunta hacia una buena intervención comunitaria en pro de la misma.

* La psicología comunitaria se enfoca en el aspecto social, ambiental, clínico, educativo promoviendoun desarrollo integral en la comunidad creando una red comunitaria focalizada a resolver diversas problemáticas diversificadas en cada uno de los diferentes enfoques de la psicología comunitaria; haciendo de ella fundamental como interventora en las comunidades y en especial en las más desfavorecidas.

* Una intervención comunitaria promueve cambios; la psicología comunitaria pretendeindividualizar problemas en la comunidad en pro de producir cambios facultando soluciones hacia el referente problemático; orientando a un desarrollo comunitario conjunto con sus integrantes.

La psicología comunitaria busca entre otras palabras estudiar los fenómenos psicosociales; pero además de estudiarlos promueve una intervención la cual su labor es la de facilitar y orientar a la comunidad por...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • TRABAJO 1 1
  • mate trabajo 1 1
  • Trabajo Procesos 1 1
  • TRABAJO DE QUIMICA 1 1
  • trabajo de shampooo 1 1
  • Trabajo 1
  • Trabajo 1
  • trabajo 1

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS