trabajo 1
Guión
LA LLORONA
(Serie de Tragedias Cortas)1
1 EXT. ESTEPA - DÍA
El día está soleado. La LLORONA, mujer de alta alcurnia, bien vestida, de pelo moreno y piel pálida, está hincada en elsuelo. Tiene las ropas y las manos sucias. Llora junto a un gran cactus, el más grande de toda la estepa. Entre sus manos, con los músculos tensos, sostiene una daga manchada de sangre.
2 EXT. BOSQUE -DÍA
Entre una corrida de árboles, principalmente pinos, el LEÑADOR, de clase obrera y ropas harapientas, camina con el hacha al hombro y bebe un trago de alcohol de su cantimplora. Los rayos de luzse cuelan entre las ramas.
3 EXT. CAMINO - DÍA
Un camino de tierra, es el límite natural entre el bosque y la estepa. El Leñador sale del bosque, cruza el camino y se interna en la estepa.
4 EXT.ESTEPA - DÍA
El Leñador camina, contento, recorre un tramo corto y se le aparece la Llorona, fantasmalmente, por detrás.
LLORONA
Leñador.
LEÑADOR
(Girándose.)¿La conozco?
LLORONA
¿Ha vistoa mis hijos? ¿Los ha visto?
LEÑADOR
No sabía que tuviese.
LLORONA
Tres tuve, pero han desaparecido.
LEÑADOR
Tienen que andar por ahí, por los alrededores.
LLORONA
¿Y a mi marido?
LEÑADORNo me la imaginaba casada.
LLORON
A Lo estuve, pero el maldito me engañó con otra
.LEÑADOR
Lo siento.
LLORONA
Maldigo el día en que le conocí. Le debería haber hecho caso a mi padre y nocasarme con un extranjero, pero la juventud me sesgó la razón y me deje engatusar por las falsas promesas de un forastero.
LEÑADOR
No llore Llorona.
LLORONA
¡Maldito Español! Fui fiel yservidora. Nun cale di razones para que actuara de esa manera .Dicen que la otra es una gozadora, de tez blanca y largas cabelleras, mas creo que es una ramera.
LEÑADOR
No sea Llorona, que esta vida espasajera. No vale la pena desperdiciarla cuando no hay condena. Usted es bella y adinerada, culta y de buenas maneras.
LLORONA
(Limpiándose las lágrimas.)Debería haberle hecho caso a mi padre y no...
Regístrate para leer el documento completo.