trabajo academico de taller

Páginas: 25 (6047 palabras) Publicado: 27 de noviembre de 2013

Taller
“Triángulo de las Bermudas”





Índice
Introducción…………………...................................................1
Información……………………………………………………….2
Explicación sobre el Triángulo de las bermudas………….…10
Lista cronológica de incidentes informados por Berlitz……..11
Conclusión……………………………………………………….14
Fuentes consultadas…………………………………………….15Introducción
Este trabajo académico se tratara sobre el famoso Triangulo de las Bermudas, elegí este tema porque se me hace muy interesante y entretenido, hay tantos mitos, leyendas, historias sobre el Triángulo de las Bermudas y por eso es de mi interés. Su nombre es así porque está situado en un área geográfica con forma de triángulo en el océano Atlántico entre las islas Bermudas, PuertoRico y Florida. El Triángulo de las Bermudas comenzó a ser conocido porque algunos escritores empezaron a publicar en revistas acerca de esta zona. Hay muchísimas historias en tan solo un triángulo situado en el océano Atlántico mas adelante podrán leer algunas.


















3 puntos (Miami, Porto Rico y la isla de las Bermudas) forman un gran triangulo en el océanoatlántico. En este triángulo, desde hace más de un siglo, numerosas repentinas desapariciones inexplicadas de aviones y naves, a menudo características por la ausencia de restos. Así fue como numerosos científicos y periodistas se pusieron a encuestar sobre las causas de estas Desapariciones, sin nunca encontrar razones fiables. El Triángulo de las Bermudas es la más misteriosa área de nuestro planetacon respecto a la aeronáutica y la marina. Numerosos mitos y leyendas acompañan las teorías más pragmáticas y testimonios misteriosos. En triangulo-bermudas.com encontraran relatos completos sobre las Desapariciones más misteriosas, los mitos y las leyendas del Triángulo de las Bermudas, testimonios de personas que se han encontrado en fenómenos extraños en ese sector y el conjunto de lasteorías formuladas para intentar darle una explicación a este misterio. El Triángulo de las Bermudas es un área geográfica con forma de triángulo, con un área aproximada de 1,1 millones de km², situada en el océano Atlántico entre las islas Bermudas, Puerto Rico y Fort Lauderdale (Florida). Es famoso porque a mediados del siglo XX varios escritores publicaron artículos en revistas acerca de lapresunta peligrosidad de la zona. Sin embargo las estadísticas de la Guardia Costera de los Estados Unidos no indican que en esa zona haya más desapariciones de barcos y aviones que en otras zonas de igual tráfico. Ya desde la era de la vela, las naves que viajaban a Europa pasaban continuamente por esta zona para aprovechar los vientos dominantes y la Corriente del Golfo. Luego, con el desarrollo delas máquinas de vapor y los barcos con motores de combustión interna, gran parte del tráfico del Atlántico Norte siguió cruzando a través del área del supuesto Triángulo de las Bermudas. La Corriente del Golfo, un área con un tiempo muy inestable, también pasa por el triángulo al abandonar el mar Caribe. La combinación de un denso tráfico marítimo y el tiempo tempestuoso hace posible que algunosbarcos se adentren en tormentas y se pierdan sin dejar rastro, especialmente antes del desarrollo de las telecomunicaciones, el radar y los satélites a finales del siglo XX. La primera mención documentada acerca de desapariciones en el área se hizo en 1951 por un periodista de Associated Press, W. Jones quien escribió respecto a algunos barcos perdidos en la zona de las Bahamas. Jones dijo quelas desapariciones de barcos, aviones y pequeños botes eran misteriosas. Y le dio a esta zona el apodo de Triángulo del Diablo. Al año siguiente George X. Sand afirmó en un artículo de Revista de Destino que en esa zona sucedían extrañas desapariciones marinas. En 1964, el escritor sensacionalista Vincent Gaddis (1913-1997) acuñó el término Triángulo de las Bermudas en un artículo de la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Trabajo Academico
  • Trabajo Academico
  • Trabajos academicos
  • Trabajos academicos
  • Trabajo academico
  • Trabajos Academicos
  • trabajo academico
  • Trabajos academicos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS