Trabajo Almacenes Paris Retail
INSTITUTO PROFESIONAL AIEP
ESCUELA DE NEGOCIOS BARRIO UNIVERSITARIO
CARRERA INGENIERIA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
MENCIÓN RECURSOS HUMANOS
“Retail Almacenes Paris”
ALUMNAS:
Karen Sanhueza
Veronica Mora
Marcela Barrientos Molinet
Eduardo Vera Villablanca
Jorge Ruiz
Cristopher León
PROFESOR GUÌA:
Rodrigo Alejandro CeballosSantiago, 23 de Octubre de 2014
INDICE
INTRODUCCION
Empresas Almacenes París fue fundada en 1900, como una empresa dedicada a la fabricación y comercialización de muebles, denominada “ Muebles Paris.”
Posteriormente, la empresa incluyó vestuario y otros productos relacionados, cambiando así su nombre a Almacenes París.
A partir de 1991, la empresa inició unaetapa de expansión y crecimiento, instalando tiendas en centros comerciales como Parque Arauco y plaza Vespucio, transformándose en una de las principales tiendas por departamento del país.
La compañía está estructurada como una sociedad de inversiones, la cual administra las áreas comercial y operativa a través de Almacenes París Comercial S.A., quien administra el inventario y realiza la venta delos productos. Su actividad principal es la comercialización de productos de vestuario femenino, masculino, infantil, artículos para el hogar y accesorios, a través de tiendas por departamento.
La capacidad instalada de la empresa a marzo de 2003, corresponde a
aproximadamente 140.000 m2. ALMACENES PARIS
“
HISTORTIA DE ALMACENES PARIS
Paris: la mueblería que se transformó en multitiendaConstructor era la especialidad del fundador de lo que hoy es Paris, hasta hace pocos años conocida en Chile como Almacenes Paris. El español José María Couso vino a Chile y levantó obras encargadas por Agustín Edwards Mc Clure. Hizo una respetable fortuna y volvió a su país para vivir solventemente e iniciar nuevos negocios, pero la suerte esta vez no lo acompañó. Con problemas económicos, regresóa Chile para establecer su hogar definitivo. Corría 1900, y pese a un ambiente nacional convulsionado decidió aventurarse con una mueblería, a la que bautizó como Paris, ciudad referente de la época del estilo y el glamour.
Couso sólo tuvo hijas, y a través de ellas entran a la propiedad nuevos nombres; entre ellos, la familia Gálmez, que luego quedan solos al mando de la multitienda y laconvierten en una de las grandes tiendas de Santiago y de Chile.
En 2005 se libró una ardua batalla por el control de Almacenes Paris. Dos gigantes nacionales –Cencosud, por un lado; Quiñenco, Consorcio y Parque Arauco, por otro– trataron de convencer a los accionistas de Paris de que les vendieran sus acciones para así tomar el control de la multitienda. Ganó Cencosud, y su Oferta Pública de Acciones(OPA) fue la elegida. Sin ya la palabra Almacenes, Paris, es desde ese año controlada por Horst Paulmann.
Paris busca hoy presencia internacional. En el primer semestre del 2013 concretará su llegada a Perú con la primera tienda Paris. En Chile, queda un nuevo local por inaugurar, que se suma a otros cuatro abiertos este año.
MISION Y VISION
MISION
"Ofrecer a nuestros clientes unaoportunidad de satisfacción de sus necesidades de consumo conveniente y moderna, brindando la mejor experiencia de compra. Además, ser la tienda retail más rentable y prestigiosa, en base a la excelencia en nuestra calidad de servicio".
VISION
Ser la tienda:
Más querida por sus clientes.
Más respetada por sus proveedores.
Más admirada por sus competidores.
El mejor lugar de trabajo parasus empleados.
La opción más atractiva para sus accionistas.
Estructura organizacional
Cencosud
Organigrama Almacenes Paris
Valores de Almacenes Paris
El año 2010 lanzamos nuestro Código de Ética Cencosud, orientado a regular en los cinco países, a todas las unidades de negocio del holding, incentivar actitudes positivas en los integrantes de la...
Regístrate para leer el documento completo.