Trabajo Benja

Páginas: 7 (1635 palabras) Publicado: 16 de octubre de 2015
Escuela Berta hidalgo Barahona

Trabajo
de
investigación
Nombre: Benjamín Contreras
Curso: 4° básico
Fecha: 18 de junio de 2015
Asignatura: Ciencias Naturales
Profesor: Claudia

Índice
1° portada
2° índice
3° introducción
4°desarrollo
5° conclusión
6° imágenes (anexo)

Introducción
Los animales fueron capases de estar por sí mismo en la tierra La cadena describe el proceso de
transferencia desustancias nutritivas a través de las diferentes especies de una comunidad
biológica en el que cada uno se alimenta del precedente y es alimento del siguiente Devoran
a los organismos autótrofos, principalmente plantas o algas se alimentan de ellos de forma
parásita carnívoros que se alimentan directamente de consumidores primarios, pero también
los parásitos de los herbívoros , los organismos queincluyen de forma habitual consumidores
secundarios en su fuente de alimento
Los productores son los que le dan la energía a los productores y así se van alimentando
sucesivamente pero es necesario esta cadena empieza con los consumidores y estos
consumidores son necesariamente vital para animales y vegetales y humanos porque con esto
nosotros tenemos energía y salud a diario .

Desarrollo(temas)
La cadena describe el proceso de transferencia de sustancias nutritivas a través de las
diferentes especies de una comunidad biológica en el que cada uno se alimenta del precedente
y es alimento del siguiente.
En una cadena trófica, mediante el cual transforma la energía lumínica en energía química,
gracias al sol, agua y sales minerales. De este modo, la energía fluye a través de la cadena deforma lineal y ascendente.
En este flujo de energía se produce una gran pérdida de la misma en cada traspaso de un
eslabón a otro, por lo cual un nivel de consumidor alto (ej.: consumidor terciario) recibirá
menos energía que uno bajo (ej.: consumidor primario).
Dada esta condición de flujo de energía, la longitud de una cadena no va más allá de
consumidor terciario o cuaternario.
Una cadenaalimentaria en sentido estricto, tiene varias desventajas en caso de desaparecer
un eslabón:

Cadena trófica
Si examinamos el nivel trófico más alto de entre los organismos explotados por una especie,
atribuiremos a esta un orden en la cadena de transferencias, según el número de términos que
tengamos que contar desde el principio de la cadena.
Consumidores primarios Devoran a los organismos autótrofos,principalmente plantas o
algas se alimentan de ellos de forma parásita.
Consumidores secundarios carnívoros que se alimentan directamente de consumidores
primarios, pero también los parásitos de los herbívoros.
Consumidores terciarios, los organismos que incluyen de forma habitual consumidores
secundarios en su fuente de alimento. En este capítulo están los animales dominantes en los
ecosistemassobre los que influyen en una medida muy superior a su contribución, siempre

Escasa, a la biomasa total. En el caso de los grandes animales cazadores, que consumen
incluso otros depredadores, les corresponde ser llamado superpredadores. (de manera, a
menudo, sistemática y llevados a la extinción en muchos casos. En este capítulo entrarían
también, además de los predadores, los parásitos ycomensales de los carnívoros.

Necesidades de los consumidores

Los productores son los que le dan la energía a los productores y así se van alimentando
sucesivamente pero es necesario esta cadena empieza con los consumidores y estos
consumidores son necesariamente vital para animales y vegetales y humanos porque con esto
nosotros tenemos energía y salud a diario.
Los consumidores son lo que le dan losalimentos a los descomponedores porque los
descomponedores van botando y defecando todo lo que es necesario para la tierra si no
tuviéramos descomponedores nuestro mundo estaría lleno de bacterias y no habría
vegetación.
Los descomponedores son los que votan las sustancias minerales para que así nuestro cuerpo
vegetales y animales se puedan alimentar y seguir con vida a esto le podemos agregar...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Trabajo De Religion Benja
  • trabajo Lengua Benja
  • Trabajo Benja
  • Benja
  • benja
  • Benja
  • Benja
  • Benja

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS