Trabajo colorimetria

Páginas: 30 (7319 palabras) Publicado: 10 de octubre de 2010
COLORIMETRIA

Es el estudio, mezcla y combinación del color antes de iniciar cualquier aplicación.
En la estrella del color determinamos los colores primarios AMARILLO, AZUL Y ROJO. Partiendo de estos se crean los secundarios y terciarios.

Es el más claro de los colores, cuando se añade el amarillo a la mezcla el color se hará más claro y brillante .Cuando los tres colores primariosestán presentes en iguales proporciones el color que resulta es NEGRO con matices de gris a blanco.

Es un tono frio, es más oscuro por eso cuando se le añade a una
mezcla hará que la apariencia del color sea más oscura y fría.
Es el color más dominante por eso al unirlo con otro siempre
da un frio .Es el color de mayor tamaño, peso y concentración de
pigmentos .Se encuentra debajo de lascapas de la cutícula.

Es el último pigmento del color que es eliminado del cabello durante la oxidación para eliminarlo es necesaria la decoloración.

COLORES PRIMARIOS

Los colores primarios AMARILLO, AZUL Y ROJO vienen representando el círculo cromático, estrella de OSWALD o la ley de NEWTON.
De estos tres colores se originan los secundarios, y de mezclar un primario con un secundarionos da un terciario.

COLORES SECUNDARIOS

Se obtienen de la mezcla de dos primarios en iguales proporciones y son verdes, naranja y violetas.
AMARILLO + AZUL = VERDE AZUL+ROJO = VIOLETA
ROJO +AMARILLO = NARANJA

COLORES TERCIARIOS

Son el resultado de la mezcla de un primario y un secundario así:
ROJO +VIOLETA =ROJO VIOLETA (CAOBA)
ROJO+NARANJA =ROJO COBRIZOAMARILLO+NARANJA =DORADO COBRIZO
AMARILLO+VERDE=DORADO MATE
AZUL+VERDE=CENIZO MATE
AZUL+VIOLETA=GRIS HUMO O CENIZO VIOLETA.

También en la estrella del color observamos los colores complementarios o contracolores que significan colores opuestos así.

El ROJO es contracolor del verde.
CONTRACOLOR: El AZUL del naranja.
EL VIOLETA del amarillo.

Loscolores situados al lado opuesto en la estrella del color automáticamente se neutralizan al mezclarlos en partes iguales.

Ejemplo: El azul neutraliza el naranja.
El verde al rojo.
El violeta al amarillo o viceversa.

Todos los colores secundarios o terciarios mezclados en partes iguales dan como resultado un MARRON OSCURO o un GRIS.

NOTA: Para evitarreflejos no deseados incorporamos a la mezcla un tono cuyo color sea opuesto al reflejo que no desea.

Los rojizos neutralizan las tonalidades verdes de los RAYITOS y MECHAS DECOLORADAS.
Los violetas neutralizan la tonalidad amarilla de las CANAS.
Los Azules neutralizan la tonalidad Naranja que quedan muchas veces en algunas DECOLORACIONES.

CLASIFICACION DE LOS COLORES

Se clasifican enCALIDOS y FRIOS.

COLORES CALIDOS: Están opuestos diametralmente a los fríos en el circulo cromático y por ende son incompatibles con los fríos. Se asemejan al Fuego y tienden a aclarar.

COLORES FRIOS: Los colores fríos están opuestos diametralmente a los cálidos y son incompatibles con los cálidos. Se asemejan al azul del mar y tienden a OSCURECER.

Los cabellos cálidos son los decolorados,dorados, caobas, y rojizos. Los colores fríos o cenizos son el azul, verde, violeta.

INTRODUCCION SOBRE LA FIBRA CAPILAR

La fibra capilar está compuesta por una sustancia o proteína llamada KERATINA y por un pigmento llamado MELANINA que es la encargada del COLOR del cabello.

* CUTICULA: Es la capa externa compuesta por células unas adheridas a otras y del buen estado de estasdepende el brillo del cabello. El cabello se comprime con la toalla mas no se frota porque se maltrata el cabello.

* CORTEZA: Es la capa intermedia del cabello y la sección más gruesa del tallo compuesta por proteínas y lípidos. Allí se encuentran los PIGMENTOS. En esta capa se llevan a cabo los cambios QUIMICOS.

* MEDULA: Representa el centro del tallo y es la encargada de nutrir y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Colorimetria
  • Colorimetria
  • colorimetria
  • Colorimetria
  • Colorimetría
  • COLORIMETRIA
  • Colorimetria
  • colorimetria

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS