Trabajo con datos
El presente trabajo parte de la importancia de la formación de un Estado de la República tan hermoso como lo es Chiapas. Es por eso que nos dimos a la tarea de investigar todo acerca de este Estado para así poderles dar a conocer un poco de lo que en realidad significa Chiapas, para todo tipo de turismo que quiera conocerlo.
A continuación les presentaremos algunos de los datos másinteresantes que conforman a Chiapas, como lo es su historia, tradiciones, gastronomía entre otros.
Así que te invitamos a que te sumerjas con nosotros en este maravilloso lugar.
HISTORIA DE CHIAPAS
El nombre de Chiapas proviene de la palabra Chiapan o Tepechiapan, forma en que se designaba a la antigua población indígena de las chiapanecas, y cuyo significado es " Cerro de la Chía" o "Aguadebajo del Cerro". Los conquistadores, al fundar dos ciudades en la región, Chiapa de los Indios y Chiapa de los Españoles, adoptaron para ambas el nombre de Provincia de las Chiapas. Pero su historia es aun más antigua.
Los primeros pobladores sedentarios dentro del territorio, dedicados a la recolección y la caza, se fueron asentando entre los años 30 mil y 14 mil a.C. en lo que hoy es elcentro del estado chiapaneco. Existen pinturas rupestres en la cueva de Santa Martha con más de 9 siglos de antigüedad.
La gran cultura maya fue heredera de los logros y avances de las culturas zapoteca y olmeca. En territorio chiapaneco, los mayas se establecieron y fundaron grandes ciudades, legado del florecimiento de una cultura organizada en clases sociales jerárquicas que gobernaban ciudadesindependientes dentro de un mismo imperio.
En 1523 Hernán Cortes envía a Pedro de Alvarado, Luis Martín y Diego de Mazariegos en declaración total de conquista. Se inicia así un intento de sujeción que jamás ha podido ser concretado contra los indígenas de Chiapas. Digna de mención es la epopeya portentosa de los valientes e indomables chiapanecas.
Ubicación
Estado de la república mexicanasituado en la frontera con Guatemala en la costa de océano pacifico. Colinda con Tabasco, Veracruz, Oaxaca, Quintana roo, Campeche y Campeche. Su superficie en total es 74,211 km2, ocupando así el 3.8% de territorio nacional.
Datos generales
La orografía del estado la componen franjas dispuestas diagonalmente: las montañas del norte, la meseta central, la depresión central, sierra madre de Chiapasy la llanura costera. La mayor elevación es el volcán Tacaná, con 4,100 m de altura ubicado en la frontera con Guatemala. En la depresión central se encuentra el cañón de sumidero, cuyo fondo es recorrido por el río Grijalva.
Tiene en total al año de 1997 3, 637,142 habitantes distribuidos en 111 municipios. Para 1995 la población urbana sumaba 1, 582,392 personas y la rural 2, 239,000 personas.Muchas personas de Chiapas hablan alguna lengua indígena como el Tzeltan, Tzotzil, Chol, Tojolabal, Zoque, Gambal y Mame las cuales algunas de ellas no dominan el español.
Hidrografía
La integran en más de 100 ríos agrupados en 4 cuencas: Grijalva, Suchiate-coatán, Usumancinta y la formada por la sierra de Huitepec. Algunas lagunas importantes son las de Catazaja, la de Miramar, esteros comoAcapetagua y embalses artificiales como las presas de Chicoasen, mal paso y Angostura, las tres de mayor capacidad en el país.
Reservas naturales en Chiapas
Parque nacional xona la Selva Negra, parque madero en Tuxtla Gutiérrez, volcán de Tacaná, Cañón del sumidero, Mirador y el Escopetazo, Cascadas de Agua Azul, Cascadas de Mil soja, El Aguacero, El río Mendoza al unirse al río Tzaconejaforma una catarata, Selva el Ocote y Parque Natural Manglar Zaragoza.
Zonas arqueológicas
Palenque: La Zona Arqueológica de Palenque, descubierta en el siglo XVIII, se encuentra ubicada en el norte del Estado de Chiapas, formando parte de la porción central del área maya, que tuvo un notable desarrollo cultural hasta fines del período Clásico. Es un sitio de sobresaliente belleza arquitectónica...
Regístrate para leer el documento completo.