trabajo contabilidad
Ministerio Del Poder Popular Para La Educación.
Instituto Universitario De Tecnología Antonio José De Sucre.
Barquisimeto Edo- Lara.
InventariosIntegrantes:
Alejandro Medina, C.I: 24.400.408
Katherine Montilla, C.I: 22.200.464
Stefany Jordán, C.I: 25.135.364
Elizabeth Rodríguez
Carlos Castillo C.I: 20.927.326
Profesora:
Escuela:
Riesgos ySeguros.
Los Inventarios son bienes tangibles que se tienen para la venta en el curso ordinario del negocio o para ser consumidos en la producción de bienes o servicios para su posteriorcomercialización. Los inventarios comprenden, además de las materias primas, productos en proceso y productos terminados o mercancías para la venta, los materiales, repuestos y accesorios para ser consumidos en laproducción de bienes fabricados para la venta o en la prestación de servicios; empaques y envases y los
inventarios en tránsito.
La base de toda empresa comercial es la compra y venta de bienes oservicios; de aquí la importancia del manejo del inventario por parte de la misma. Este manejo contable permitirá a la empresa mantener el control oportunamente, así como también conocer al final delperíodo contable un estado confiable de la situación económica de la empresa.
Ahora bien, el inventario constituye las partidas del activo corriente que están listas para la venta, es decir, toda aquellamercancía que posee una empresa en el almacén valorada al costo de adquisición, para la venta o actividades productivas.
Aplicación:
Cuando se considera hacer inventario, como el proceso de contarlos artículos, se está considerando el enfoque netamente contable.
Cuando existen niveles altos de inflación, el concepto de cero inventarios pierde validez, pues en este caso lo mejor para protegersede la inflación es mantener niveles altos de inventario, especialmente de aquellos artículos cuya tasa de inflación es superior a la inflación promedio, del promedio.
Otro factor negativo en los...
Regístrate para leer el documento completo.