Trabajo De Anatomia

Páginas: 26 (6486 palabras) Publicado: 13 de abril de 2011
ANATOMIA RADIOLOGICA II
TORAX: este se inicia en la base del cuello y continua hacia abajo con el diafragma. Esta constituido por el esternon que esta situado en la parte media y anterior; a los lados por 12 pares de costillas y atrás por las vértebras torácicas. En el interior encontramos las pleuras, los pulmones y los órganos del mediastino.

Esternón: es un hueso plano situado en laparte media y anterior del tórax, aplanado de delante a atrás y cuyo eje se encuentra dirigido de arriba abajo y detrás a adelante. Embriológicamente resulta de la soldadura de 3 piezas que son PRE-esternon, mezo-esternon, y xifo-esternon que en la madures ósea el PRE-esternon dará paso al manubrio o puño, el mezo-esternon al cuerpo o lamina y el xifo-esternon a la apéndice xifoides.

Caraanterior: es convexa en sentido vertical, en su parte superior presenta rugosidades, para la inserción del músculo esternocleidomastiodeo y en la parte media se inserta el pectoral mayor.

Cara posterior: cóncava en sentido vertical y con rugosidades para la inserción del triangular del esternon.

Bordes laterales: a todo lo largo se observan escotaduras condrales, las cuales sirven de articulacióna las primeras 7 costillas.

La extremidad superior: presenta en la parte media de la orquilla del esternon a cada lado de este se encuentra la escotadura clavicular.

Extremidad inferior: es mucho más delgada que el resto del hueso y frecuente mente conserva su constitución cartilaginosa.

Costillas: son huesos planos y alargados situados en la parte lateral del tórax, entre la columnavertebral y el esternón. Son bordes con forma de arcos, aplanados de afuera hacia dentro y en numero de doce pares los cuales se dividen en 3 grupos; verdaderas, falsas, y flotantes. Las costillas verdaderas en numero de 7 son las que se articulan directamente al esternon uniéndose a el por medio de un cartílago. Las costillas falsas son tres la octava, la novena y décima que se continúa en suextremidad esternal por un cartílago común que le une a las costillas suprayacentes. Las costillas flotantes son la undécima y la doceava las cuales permanecen libres y son las ultimas de cada lado.

Contenido del tórax: en el se encuentran las pleuras, los pulmones, órganos del mediastino entre los cuales tenemos; la traquea, los bronquios, los grandes vasos y al corazón.

Pleuras: son dosmembranas que protegen el pulmón, una parietal la cual se adhiere íntimamente a la caja ósea viseral que se adhiere al tejido pulmonar, dichas hojas se continúan con los órganos del mediastino con el nombre de pericardio. Entre estas hojas plurales existe un espacio de presión negativa y cuando se rompe dicha presión se colapsa el tejido pulmonar.

Pulmones: son 2 derecho e izquierdo, el derechopresenta para su estudio 3 lóbulos que son superior, medio e inferior, mientras el izquierdo tiene solamente 2 superior e inferior.los campos pulmonares para su mejor estudio se dividen en segmentos.

Traquea: es un conducto cartilaginoso que se encuentra por debajo de la 4ta y 5ta dorsal en donde se bifurca en dos grandes bronquios los cuales que a su ves se subdividen el derecho en bronquiosuperior, medio e inferior que van a cada uno de los lóbulos pulmonares, el izquierdo se subdivide en 2 que son superior y medio para los lóbulos correspondientes.

Corazón: es un músculo hueco situado en la cavidad toráxico, ocupa la parte anterior del mediastino y tiene forma de pirámide triangular. Es de consistencia firme con un peso aproximado de 270gr en el hombre y 260 en la mujer, su capacidadoscila entre los 520y 550c.c.

área precordial: su borde superior derecho se encuentra a 1cm del borde derecho del esternon y localizado hacia el borde superior del 3er cartílago costal derecho. Su borde inferior derecho en el 5to y 6to espacio intercostal derecho inmediatamente por fuera del borde esternal derecho. Su borde superior izquierdo a 2cm del borde esternal izquierdo y hacia la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Trabajo de anatomia
  • Trabajo De Anatomia
  • Trabajo de anatomia
  • Trabajo de anatomia
  • Trabajo De Anatomia
  • trabajo de anatomia
  • trabajo de anatomia
  • Trabajo Anatomia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS