Trabajo de castellano

Páginas: 3 (574 palabras) Publicado: 18 de marzo de 2012
Contenidos sensoriales, afectivos y conceptuales en la obra literaria:
Contenidos sensoriales:
Imágenes sensoriales:
Son las que percibimos por medio de los sentidos (nos permiten imaginarolores, colores, sonidos, sabores). Según el sentido que impresionan se clasifican en:
Visual:
Cromáticas (indican color)
Cinéticas (indican movimiento)
De forma.
De tamaño.
Ejemplo: Todos corrieronasustados.
Olfativa:
Sugiere olores.
Ejemplo: A medida que se acercaba a la casa sentía más el olor de las hallacas.
Auditiva o acústica:
Indican sonido.
Ejemplo: Al son del merengue bailabantodos los invitados.
Táctiles:
Se captan a través de la piel.
Ejemplo: La avispa le picó al niño en la mejilla.
Gustativa:
Se refiere al gusto.
Ejemplo: ¡Qué rica la torta de fresa y cremablanca.
Contenidos Afectivos:
Son aquellas palabras que expresan los sentimientos del autor. Por medio de los contenidos afectivos el autor manifiesta su alegría, dolor, nostalgia, tristeza, amor,ternura, etc.
Contenidos conceptuales: Corresponden al área del saber, es decir, los hechos, fenómenos y conceptos que los estudiantes pueden “aprender”. Dichos contenidos pueden transformarse enaprendizaje si se parte de los conocimientos previos que el estudiante posee, que a su vez se interrelacionan con los otros tipos de contenidos.
Durante muchos años constituyeron el fundamento casiexclusivo en el ámbito concreto de la intervención docente. Están conformados por conceptos, principios, leyes, enunciados, teoremas y modelos.
Sin embargo, no basta con obtener información y tenerconocimientos acerca de las cosas, hechos y conceptos de una determinada áreas científica o cotidiana, es preciso además comprenderlos y establecer relaciones significativas con otros conceptos, a través deun proceso de interpretación y tomando en cuenta los conocimientos previos que se poseen.


Los recursos expresivos:
RECURSOS SEMÁNTICOS:
Son los que afectan al significado que las palabras...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Trabajo de Castellano
  • Trabajo de Castellano
  • Trabajo De Castellano
  • Trabajo De Castellano
  • trabajo de castellano
  • trabajo de castellano
  • Trabajo De Castellano
  • trabajo de castellano

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS