Trabajo De Castellano

Páginas: 5 (1049 palabras) Publicado: 7 de marzo de 2015
Esquema

1-¿Qué es un mito?
2-¿Qué es leyenda?
3-¿Qué es metagora?
4-¿Qué es un verso?
5-Caracteristicas de las mismas
6-Origen e historia de las mismas
7-Importancia de las mismas
8-Ventajas de las mismas
9-Actores que apoyaron cada una de ellas















Desarrollo
1-¿Qué es un mito?
Historia fabulosa de tradición oral que explica, por medio de la narración, las acciones de seres queencarnan de forma simbólica fuerzas de la naturaleza, aspectos de la condición humana, etc.; se aplica especialmente a la que narra las acciones de los dioses o héroes de la Antigüedad.
2-¿Qué es leyenda?
Narración popular que cuenta un hecho real o fabuloso adornado con elementos fantásticos o maravillosos del folclore, que en su origen se transmite de forma oral.
3-¿Qué es metáfora?
consiste enun tipo de analogía o asociación entre elementos que comparten alguna similitud de significado para sustituir a uno por el otro en una misma estructura. Una metáfora expone dos cosas en conjunto que permiten la sugerencia a compararse e interpretarse como un solo concepto. Se encuentra básicamente en todos los campos del conocimiento, puesto que responde a convenciones semánticas dadas por unacultura, que están implícitas en el lenguaje. Al conjunto de metáforas en una misma estructura, se le nombra metáfora continuada o Alegoría.
4-¿Qué es un verso?
Enunciado o conjunto de palabras que forma una unidad en un poema, sujeto a ritmo y a medida determinados.
5-Caracteristicas de las mismas:
Mitos:
· Constituye la HISTORIA DE LOS ACTOS DE LOS SERES SOBRENATURALES.

· Esta HISTORIA seconsidera VERDADERA (porque se refiere a realidades) y SAGRADA (porque es obra de seres sobrenaturales).

· Relata una CREACION: cuenta como algo ha llegado a la existencia o como un COMPORTAMIENTO, una INSTITUCION, una MANERA DE TRABAJAR, se ha FUNDADO. Por esto los mitos son PARADIGMAS DE LOS ACTOS HUMANOS SIGNIFICATIVOS.

· Permite CONOCER el ORIGEN DE LAS COSAS, y por tanto, de DOMINARLAS yMANIPULARLAS VOLUNTARIAMENTE. Este conocimiento no es exterior abstracto acerca de las cosas; sino interior concreto; por esto el mito se vive ritualmente al narrarlo ceremonialmente.

· El hombre MITICO "vive" el mito, al sentir que la potencia sagrada -que está rememorando por medio de la ceremonia- se hace presente en su interior. VIVIR EL MITO no es una experiencia cotidiana, es una experiencia deRELIGARE (volverse a ligar con la deidad) es decir es una EXPERIENCIA RELIGIOSA. En el ritual se deja de existir en el mundo de todos los días y se penetra en un mundo trasfigurado, auroral, impregnado de la presencia de [os seres sobrenaturales. Las ceremonias míticas (a diferencia de las ceremonias patrias) no son una rememoración sino una REITERACION. En el rito no se vive el tiempo cronológico sinoel tiempo primordial, en el tiempo en donde este acontecimiento ocurrió por primera vez; el rito quiere permitir que el participante experiencial mente asista de nuevo al espectáculo de las obras divinas.
Leyenda:
* Texto narrativo breve, forma simple 
* Se recogen de distintas localidades en donde circulan relatos o escritores que recogen tradiciones anteriores. 
* El narrador suele utilizar lassiguientes frases para expresarse: “me contaron que”, “Cuenta la leyenda que…” 
* El autor recoge la cultura, el narrador es la voz que aparece en el relato. 
* Lugar y espacio fijos 
* Tiempo fluctuante 
* Presenta elementos simbólicos 
* Están marcadas por un destino que se va a cumplir 
* Espacios por lo general naturales ya que cuentan de un fenómeno que ya existe (una laguna, un árbol,etc.). 
Metáfora:
- Clara y concisa: 

Es clara y concisa por que puede reflejarse en una sola palabra o texto completo que por lo regular narran una historia, consejo o una recomendación que se asemeja a la vida real. 

- Inductiva: 

Es inductiva por que trata por todos los medios guiar a las personas hacia objetivos claros y a aprendizajes que ellos no pueden comprender en un contexto original, es...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Trabajo de Castellano
  • Trabajo de Castellano
  • Trabajo De Castellano
  • Trabajo De Castellano
  • trabajo de castellano
  • trabajo de castellano
  • trabajo de castellano
  • Trabajo De Castellano

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS