trabajo de estructuras
Facultad de Contaduría Pública y Administración
Métodos Alternos para la Solución de Conflictos
Centros de Mediación
Raúl Martínez Contreras
Equipo:
Centros de Mediación
¿QUÉ ES LA MEDIACIÓN Y LA CONCILIACIÓN?
Es un procedimiento voluntario, gratuito, confidencial y flexible, que ayuda a la solución de conflictos; laspersonas son auxiliadas por un mediador-conciliador para construir acuerdos que satisfagan sus intereses y necesidades.
¿CÓMO FUNCIONA?
Una de las personas involucradas en el conflicto acude al Centro de Mediación y Conciliación y solicita el servicio.
Un trabajador del Centro decidirá, en base a la información proporcionada, si el asunto puede ser sometido a mediación y conciliación.
En caso deque sea admitido, se le enviará una invitación a la otra persona involucrada en el conflicto para que también acuda al Centro de Mediación y Conciliación.
Después se llevará a cabo la sesión de las dos personas con uno de nuestros mediadores-conciliadores, quien les proporcionará toda la información necesaria sobre cómo se va a llevar a cabo el procedimiento.
Las personas irán trabajando juntasy auxiliadas por el mediador-conciliador, en la búsqueda de un convenio que sea satisfactorio para ambos.
¿CUÁLES SON LOS BENEFICIOS DE LA MEDIACIÓN Y LA CONCILIACIÓN?
Es un proceso más rápido y sencillo que un juicio. Al resolverse el asunto no hay ganador y perdedor, porque las personas involucradas en el conflicto trabajan juntas en la construcción de un acuerdo con el que los dos esténconformes, por lo cual, son las personas que tienen el problema, quienes al final deciden su solución.
El servicio es totalmente voluntario, confidencial y gratuito.
Se puede evitar ir a un juicio que podría ser largo y desgastante.
Ayuda a que las personas que tienen un problema, si así lo desean, puedan conservar su relación a futuro en buenos términos.
CENTRO DE MEDIACIÓN PRIVADO (CMP)ORGANIGRAMA
Jesús Elizondo González
-Presidente-
Jorge Treviño Terán
Israel Rolando Arreola Vázquez
Ricardo Torres Martínez
Amadeo Ortegón Ortegón
Francisco Villegas Ferrara
Luís Carrillo Molina
Saúl Romero Blake
Claudia Nayhelli Garza Sánchez
Jorge Chapa Salazar
Alejandro Robert Gámez
-Mediadores-
Amadeo Ortegón Ortegón
-Coordinador de Mediadores-Jesús Elizondo González
-Logotipo del CMP-
Marisela Araujo
-Asistente Ejecutiva-
FUNCIONES GENERALES
SECRETARIA Y/O DIRECCIÓN: CENTRO DE MEDIACIÓN
FUNCIONES:
1. Director del Centro de Mediación:
-Funciones Básicas: Dirigir de manera eficiente los recursos materiales y humanos del departamento, procurando la entera satisfacción de los ciudadanos que requieren por parte delmunicipio de Gral. Escobedo,NL.los servicios de mediación y conciliación extrajudicial, Asesorías legal y orientación en general en circunstancias diversas.
-Funciones Especificas :1)Dirección de proyectos especiales.2)Implementación de programas enfocados enfocados a la difusión de los métodos alternos para la solución de los conflictos.3)Atención a los programas de asistencia social en dondeinterviene la dirección otorgando servicio a la comunidad.4)Manejo y control del personal de la dirección.5)Atención de casos especiales, mediación y conciliación entre partes en conflicto.6)procurara la constante capacitación del personal en el tema de métodos alternos para la solución de Conflictos.
2. Mediador:
-Funciones Básicas: Brindar servicios de mediación y conciliación extrajudicial, asícomo asesorías legales a los ciudadanos que lo requieran.
-Funciones Especificas :1Brindar servicios de mediación y conciliación extrajudicial a la ciudadania.2)Brindar asesorías legales.3)procurara la consecución de acuerdos entre ciudadanos en conflictos en base a la ley de Métodos Alternos para la solución de conflictos del Estado de Estado de Nuevo León . Y al Reglamento del Centro de...
Regístrate para leer el documento completo.