trabajo de fisico quimica
Por el tratado de 1889, Argentina había recibido los derechos de Bolivia sobre la Puna, pero Chile desconoció la cesión. La mediación de representantes de Estados Unidos en BuenosAires, William Insco Buchanan, estableció en 1899 que la mayor parte del territorio en disputa pasase a manos de la Argentina. En este sector, el límite va desde el cerro Zapaleri, fijado como puntotripartito en 1904, hasta el paso San Francisco.
2- Andes Aridos:
este sector descansa el limite por las altas cumbres y divisorias de agua de acuerdo del tratado de 1881. cuestion de los andespatagonicos : en este sector no coincide las altas cumbres con divisorias de agua por lo tanto devieron albitrar los sectores en cuestion. en 1902 por alvitraje del rey de gran bretaña aduerdo septimodetermino que el area en cuestion fuese para argentina. chile no hacepto dicha determinacion pidio un nuevo adbitraje. en 1905 la reina isabel 2 de inglaterra dividio el sector practica mente en la mitad...3- El Paso San Francisco:
Por error se colocó un hito fronterizo en el paso San Francisco, pero Chile se negó a reconsiderar este emplazamiento. El arbitraje inglés falló en 1902 en favor deChile. Por esta razón, a los 27E Sur, el límite internacional realiza una inflexión para apoyarse en ese paso.
4- Los Andes Patagónicos:
En este sector, unos 94.000 km en disputa fueron sometidosal arbitraje de la Corona inglesa. En 1902, el rey Eduardo VII estableció que unos 40.000 km fueran otorgados a la Argentina. Sin embargo, al precederse a la demarcación en la zona del río Encuentro,renació la controversia. En 1966, el arbitraje de la reina inglesa Isabel II estableció el reparto del área en disputa.
5- Santa Cruz:
De acuerdo con el tratado del año 1881 y el laudo inglés de1902, desde la intersección del paralelo de 52E Sur y el meridiano de 71E55 Oeste, el límite se apoya en ese paralelo y luego en algunos cerros hasta alcanzar Punta Dungeness.
6- Estrecho de...
Regístrate para leer el documento completo.