Trabajo de Gim
♦ PARA QUE SIRVE LA ENTRADA EN CALOR?
El objetivo del calentamiento es aumentar la temperatura interna del cuerpo proponiendo una actividad progresiva y preparándolo para ejercicios de mayor intensidad.
En general la entrada en calor combina ejercicios globales, (de acondicionamiento orgánico y movilidad articular), con ejercicios de elongación yestiramiento.
♦ COMO SERIA UNA ENTRADA EN CALOR?
· Ejercicios globales: caminata, bicicleta, trote suave, circunduccion de las distintas articulaciones, balanceos, movimientos laterales, transferencias del peso del cuerpo, combinación progresiva de brazos y piernas (alternadas y simultáneamente), etc., estos son algunos de los movimientos que favorecen al aumento progresivo de la temperaturacorporal total, abriendo capilares y flujo sanguíneo a los músculos participantes.
· Ejercicios de elongación: yo prefiero incluirlos después de los movimientos globales cuando ya se han desatado los procesos biológicos propios del calentamiento (explicados previamente).
♦ PARA QUE SIRVE ESTIRAR LOS MUSCULOS DURANTE Y AL FINAL DE LA ACTIVIDAD FISICA?
Antes del estiramiento es convenienterealizar un calentamiento general. No es conveniente estirar sin que los músculos estén calientes. Si bien los estiramientos no son en sí calentamiento, previamente al inicio de una sesión de entrenamiento con cualquier objetivo, es conveniente incluir dentro del calentamiento ejercicios de estiramiento.
Los estiramientos durante un calentamiento previo a una actividad deportiva deben incluir en primerlugar estiramientos estáticos y posteriormente pueden hacerse estiramientos dinámicos. Los estiramientos estáticos deben hacerse relajada y lentamente. Debe prestarse especial atención al estiramiento de la musculatura que va a resultar implicada en la actividad posterior.
Después de los estiramientos estáticos se pueden hacer algunos estiramientos dinámicos ligeros tales cómo elevaciones depiernas y movimientos de brazos en todas direcciones, intentando alcanzar gradualmente el máximo rango de movimiento en cualquier dirección, ello sin dejar de tener presente que estos ejercicios forman parte de un calentamiento y no de una sesión de trabajo de flexibilidad.
♦POR QUE ES IMPORTANTE LA ACTIVIDAD FISICA EN ALUMNOS SEDENTARIOS?
♦ REALISE CON SUS CONOCIMIENTOS UNA ENTRADA EN CALORSUAVE
Por regla general puede seguirse la siguiente rutina:
1. Estirar la espalda (parte superior e inferior)
2. Estirar los costados (flexiones laterales de tronco)
3. Estirar los glúteos antes de estirar los adductores o isquiotibiales
4. Estirar los gemelos antes de estirar los isquiotibiales
5. Estirar los tibiales antes del cuadríceps
6. Estirar los brazos antes de estirar elpecho
TRABAJO PRACTICO Nº 2
♦ NOMBRE,EXPLIQUE ,FUNDAMENTE Y DE EJEMPLOS 3 DE CAPACIDADES COORDINATIVAS
Diferenciación : es la capacidad de lograr una coordinación muy fina de fases motoras y movimientos parciales invididuales, la cual se manifiesta en una gran exactitud y economía del movimiento total.
Acoplamiento: es la capacidad de coordinar movimientos parciales del cuerpoentre si y en relación del movimiento total que se realiza para obtener un objetivo motor determinado
Orientacion: es la capacidad de determinar la posicion y los movimientos del cuerpo en el espacio y el tiempo, en relacion a un campo de accion definido y/o a un objeto en movimiento
Equilibrio: es la capacidad de mantener o recuperar la posicion del cuerpo durante la ejecución de posicionesestáticas o en movimiento. Esta capacidad varía mucho según la disciplina
Cambio: Es la capacidad de adaptacion de un individuo a las nuevas situaciones que se presentan durante la ejecucion de una actividad fisica que presenta numerar interferencias del entorno
Ritmo: Es la capacidad de producir mediante el movimiento un ritmo externo o interno del ejecutante / La repeticion regular o periodica de...
Regístrate para leer el documento completo.