TRABAJO DE INFORMATICA 1
El Paraíso/ Caracas
Asignatura: Informática
El Uso Excesivo de la Televisión y su influencia los estudiantes del Colegio Ciudad Mariana de Caracas; Ubicado en el Paraíso Caracas
Profesora: Héctor Navarro autora: Luz F Rivero C
Caracas, marzo de 2014
Introducción
Hoy en día latelevisión se ha convertido en un objeto esencial en nuestras vidas
cotidianas. En los hogares hay al menos una televisión, convirtiéndose ésta en un
elemento primordial para distraerse y pasar el tiempo de ocio para muchos adultos y
niños.
La televisión está teniendo una gran influencia en actividades rutinarias de nuestra
vida, esta influencia repercute generalmente en la manera de comportarnos y dehablar.
Los niños y niñas pasan delante de la televisión demasiado tiempo, tiempo que le
restan a otras actividades importantes, tales como la lectura, el trabajo escolar, el
juego, la interacción con la familia y el desarrollo social.
Hoy en día, la televisión se está convirtiendo en un medio que transmite
demasiada información, que en muchas ocasiones debería ser trasmitida por los
padres en ladenominada socialización primaria; por lo tanto está sustituyendo, en
muchas ocasiones, a los padres en el rol de educadores.
Los empresarios de televisión quieren hacer de los espectadores un público
manipulable y asequible a quien poder transmitirles aquello que consideren oportuno y necesario para crear pasividad y consumismo. Dentro de ese público, en su mayoría, son niños y adolescentes, creandoen ellos hábitos y costumbres negativas para su desarrollo personal y social.
Al hacer referencia a la televisión, no sólo se tiene que tener en cuenta los
programas que nos presentan a diario en la programación cada una de las cadenas,
también se debe analizar los anuncios publicitarios, que a diario llegan a los niños y
niñas, y el fin que tienen éstos.
Capítulo I
Planteamiento delProblema
Según recientes estudios realizados en los Estados Unidos y España, afirma que en el mundo entero la televisión a incrementado los programas de entretenimiento para los adolecentes.
Estas investigaciones señalan que los empresarios de la televisión quieren hacer de los espectadores un público manipulable y asequible a quien poder transmitirles aquello que consideren oportuno y necesario.Dentro de ese público, en su mayoría, son niños y adolescentes, creando en ellos hábitos y costumbres negativas para su desarrollo personal y social, ya que muchos de los jóvenes y adolecentes pasan mucho tiempo frente al televisor.
Cuando nos referimos a jóvenes y adolecentes estamos hablando de la clasificación establecida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) lo cual señala que es unperiodo comprendido entre los 10 años y 14 años.
Los adolecentes se entretienen en programas sin contenido académico.
La televisión está teniendo una gran influencia en actividades rutinarias de nuestra vida, esta influencia repercute generalmente en la manera de comportarnos y de hablar.
Venezuela no escapa de esta realidad. Sobre todo en Caracas, cada vez eran más jóvenes sin interés por susestudios, y más son las dedican a la televisión de forma excesiva, esta situación lleva a la pregunta: ¿Qué se está haciendo haciendo con los jóvenes que ven excesiva la televisión y que actividades juveniles creen que se le ofrecerían?, Porque solamente no dedican un tiempo en cualquier actividad productiva, no hay un proyecto o programa dirigido a sus necesidades e inquietudes, qué vayan más allá dever una película de televisión no clasificada.
Se cree que esta actividad de entretenimiento con la televisión no favorece a los jóvenes porque afecta su desempeño estudiantil.
También el consumo televisivo infantil en el hogar ha aumentado considerablemente debido a la mayor distribución de aparatos en el entorno doméstico y al interés que muestra el niño hacia esta temática programática.
Los...
Regístrate para leer el documento completo.