Trabajo De Ingles
La ingeniería industrial cumple un rol muy importante en el Perú específicamente cuyo rol del ingeniero industrial es mejorar el funcionamiento de las cosas. Aplica habilidades de ingeniería para mejorar procesos y sistemas con el fin de optimizar la calidad y la productividad. El ingeniero industrial contribuyesignificativamente en una empresa al lograr disminuir costos, optimizando al mismo tiempo el proceso de trabajo y el rendimiento de los demás trabajadores.
Capítulo 1: (3 Ptos)
1. Definiciones
La Ingeniería Industrial se ocupa de la planificación, el mejoramiento y la instalación de sistemas integrados por hombres, materiales y equipos. Exigeconocimientos especializados y unas sólidas formaciones en ciencias, matemáticas, físicas y sociales, junto con los principios y los métodos del análisis y del proyecto, para especificar, predecir, evaluar los resultados que habrán de obtenerse de tales sistemas.
La Ingeniería Industrial es una Ingeniería de optimización de la Industria, tiene que ver con el costo, la rentabilidad, la calidad, laflexibilidad, la satisfacción de la demanda y las oportunidades.
2. Campo de acción del Ing. Industrial
La ingeniería industrial tiene un campo de acción muy amplia para las industrias como también en la creación y desempeño de una propia empresa.
En la actualidad, cuando cada vez son más las organizaciones que apuestan por la gestión de la productividad y la mejora continua de la calidadpara sobrevivir en un mercado globalizado cada vez más competitivo, la necesidad de ingenieros industriales tiende a crecer cada día más. ¿A qué se debe este crecimiento?. Los ingenieros industriales son los únicos profesionales de la ingeniería capacitados específicamente para ser especialistas en la productividad y la mejora de la calidad.
El objetivo de los ingenieros industriales es crearprocedimientos de ejecución cada vez mejores. Dirigen los procesos de ingeniería y sistemas que mejoren la calidad y la productividad. Trabajan para eliminar sobreproducciones, esperas, movimientos innecesarios, productos defectuosos; optimizar transportes, inventarios, operaciones, el uso del recurso energético y la utilización de la habilidad humana. Por ello, muchos ingenieros industriales terminansiendo promovidos a puestos de dirección.
Muchas personas tienden a confundirse con el término Ingeniería Industrial, pues piensan que se ocupa de forma exclusiva de la producción. Sin embargo, el campo de acción del profesional en Ingeniería Industrial abarca óptimamente las industrias de servicios, dado que el Ingeniero Industrial es un agente optimizador de procesos.
3. Evolución dela Ing. Industrial
PADRES DE LA INGENIERIA INDUSTRIAL:
FREDERICK TAYLOR (1856 -1915).
Ingeniero y economista Norteamericano, promotor de la organización científica del trabajo. En 1878 efectúo sus primeras observaciones sobre la industria del trabajo en la industria del acero. A ellas le siguieron, una serie de estudios analíticos sobre tiempos de ejecución y remuneración del trabajo. Susprincipales puntos, fueron determinar científicamente trabajo estándar, crear una revolución mental y un trabajador funcional a través de diversos conceptos que se intuyen a partir de un trabajo suyo publicado en 1903 llamado "Shop Management". A continuación se presentan los principios contemplados en dicho trabajo:
• Estudio de Tiempos.
• Estudio de Movimientos.
• Estandarización deherramientas.
• Departamento de planificación.
• Principio de administración por excepción.
• Tarjeta de enseñanzas para los trabajadores.
• Reglas de cálculo para el corte del metal.
• El sistema de ruteo.
• Métodos de determinación de costos.
• Selección de empleados por tareas.
• Incentivos si se termina el trabajo a tiempo.
HENRI FAYOL (1841-1925).
Ingeniero de minas nacido en...
Regístrate para leer el documento completo.