TRABAJO DE INVESTIGACION INF 1 1
TIPOS DE USOS
La palabra computación es en la actualidad casi sinónimo de moderno. La aplicación de la computación a los campos más diversos de la actividad humana ha logrado mejoras notables en la mayoría de ellos y ha dado lugar a profundos cambios para adaptarse a las nuevas tecnologías de la información. La incorporación de computadoras en casas,escuelas, oficinas, plantas de producción, en la medicinas y en practicamente todas areas cuya actividas estan asociadas con la actividad humana, han constituido una revolución en los sistemas informáticos, ya que las computadoras ofrecen el medio para realizar comunicaciones e intercambio de información instantáneos entre diferentes áreas de actividad, optimizando recursos y equipos. Los rápidosavances tecnológicos han mejorado los sistemas de generación y acceso a la información.
El desarrollo tecnológico ha sido tan vertiginoso que las computadoras saltaron de los laboratorios y centros especializados a nuestros hogares y centros de trabajo. Podemos ver como las computadoras se han vuelto un elemento más de nuestra vida diaria de igual forma las encontramos haciendo procesosadministrativos, que controlando vuelos espaciales o produciendo resultados como por ejemplo ADN de las personas.
Algunos sectores en donde podemos encontrar aplicaciones de las computadoras se describen a continuación, aclarando que son, sólo un ejemplo del universo que existe:
SECTOR ADMINISTRATIVO - COMERCIAL
El campo relacionado con la administración, el comercio, las finanzas y la contabilidad es unade las áreas con mayor aplicación para las computadoras debido a la gran cantidad de datos e información que requiere para su operación.
EJEMPLOS:
Administración de nominas
Administración de inventarios
Administración de presupuesto
Control de compras, ventas
Administración del capital humano
Transferencia electrónica de fondos
Cajeros automáticos
SECTOR INDUSTRIAL
En actualidad los sistemascomputarizados son indispensables en el proceso productivo de las fábricas (en especial en los países altamente industrializados), para ello se requiere de mecanismos muy complejos y que se apoyan en equipos y sistemas de cómputo.
POR EJEMPLO:
El control de procesos
El control de la producciónón
El control del ambiente de trabajo (ajustes de maquinaria, temperaturas, accesos)
El control decalidad de los productos
Sistemas control de Robótica (en plantas automotrices, fabrica de ropa, puertos de embarque)
SECTOR CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO
La computadora se ha vuelto una herramienta fundamental del quehacer científico durante la segunda mitad del siglo XX muchos de los grandes avances hubiesen sido imposibles sin el apoyo de sistemas de cómputo, algún ejemplo los podemos tener en:
ElDiseño (circuitos electrónicos, análisis clínicos, estudios de bacterias)
En la Simulación de procesos (químicos biológicos, astronómicos, climatológicos)
En Manejo de sustancias peligrosas (materiales radioactivos, químicos)Control y cálculo numérico
SECTOR DOMESTICO
En la vida diaria nos encontramos con multitud de dispositivos computarizados algunos de ellos son:
Electrodomésticos: hornos demicroondas, maquinas de coser, televisores, estéreos, lavadoras relojes, calculadoras y agendas personales electrónicas. Reproductoras de discos compactos (CD), y videodiscos (DVD)
SECTOR MEDICO
En este rubro de la introducción de los sistemas computarizados no solo es novedosa sino también muy poderosa, tenemos por ejemplo, importantes beneficios en aspectos como los siguientes:
Análisis clínicosMicroscopia electrónica
Diagnósticos
Prótesis electromecánicas
Sistemas de exploración (tomografía axial computarizada, termografía, ultrasonografìa, resonancia magnética nuclear)
SECTOR DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES
Las comunicaciones modernas y los sistemas de transporte han tenido grandes cambios, gracias al uso de la tecnología computacional, aspectos como:
Satélites, cohetes y sondas...
Regístrate para leer el documento completo.