Trabajo de parto y parto

Páginas: 7 (1652 palabras) Publicado: 3 de abril de 2011
TRABAJO DE PARTO Y PARTO
* El trabajo de parto y parto son el encuentro de la pareja ante la realidad del nacimiento de un nuevo ser; este momento resulta el fin de algunas dudas, temores, fantasías y expectativas de los padres sobre la salud e integridad del nuevo miembro de la familia.
HISTORIA
* En la época prehispánica el parto se efectuaba al parecer con la mujer “en cuclillas”.* Durante la época colonial, la atención de la embarazada quedó en manos de las “parteras”.
* Velvosky y Platonov dan a conocer en 1949 el “Método de psicoprofilaxis de los dolores de parto”.
* En 1959, el Dr. Fernand Lamaze introduce en Europa su método “parto sin dolor”.
DURACIÓN DEL EMBARAZO
* El embarazo normal en el humano tiene una duración de 37 a 40 semanas o de 259 a 280días. El punto inicial de este periodo corresponde al primer día de la última menstruación (FUM).
TRABAJO DE PARTO
* Parto normal: expulsión del producto y sus anexos sin interferencias entre las 37 y 42 semanas de embarazo.
* Amenaza y trabajo de parto pre término: presencia de actividad uterina, aumentada en frecuencia, intensidad y duración, presentes a partir de las 20 semanas degestación.
* Embarazo prolongado: gestación que rebasa las 42 semanas.
SIGNOS DE APROXIMACIÓN DEL TRABAJO DE PARTO
* Aligeramiento: el fondo del útero baja o desciende. Esto se debe al paso del feto por el estrecho superior de la pelvis.
* Pródromos: las contracciones de Braxton Hicks, se hacen más frecuentes, aumentan su intensidad y se mantienen aún irregulares.
* Expulsión deltapón mucoso: salida de secreción vaginal rosada, acompañada de hemorragia escasa (24 a 48 hrs. después).
* Ruptura espontánea de las membranas: se manifiesta, por la salida, a través de la vagina, de un líquido claro, transparente, de olor similar al cloro.
CONTRACCIONES UTERINAS
* Son “intermitentes”; cada contracción es seguida de un periodo de relajación de la musculatura uterina alo largo de todo el trabajo de parto, las cuales son involuntarias. Cada contracción posee tres fases: incremento, acmé y decremento.
TIPOS DE CONTRACCIONES
* Durante el embarazo el útero presenta actividad de dos tipos: contracciones leves, ubicadas en la pared uterina y contracciones de Braxton Hicks, abarcan todo el músculo uterino y son de mayor intensidad.
Aspectos que debenvigilarse en cada contracción: duración, intensidad y frecuencia.
FETO
Cuando se acerca la fecha probable de parto, el feto debe realizar distintas adaptaciones para ajustar los diferentes diámetros del polo cefálico a la pelvis materna, sin lo cual el nacimiento por vía vaginal no es posible.
MECANISMOS DEL TRABAJO DE PARTO
* Encajamiento: la cabeza fetal penetra al estrecho superior de lapelvis.
* Descenso: se inicia con el encajamiento y culmina con la expulsión del feto.
* Flexión: se produce en el momento en que la cabeza fetal choca con cualquier parte de la pelvis.
* Rotación interna: es la rotación de la cabeza sobre un eje vertical.
* Extensión: movimiento del cuello para poder salir de la vagina.
* Rotación externa: al salir la cabeza del canal vaginal,ejecuta dicho movimiento.
* Expulsión: del hombro posterior, el descenso continúa hasta el nacimiento completo del bebé.
ATENCIÓN DEL PARTO
PRIMER PERIODO:
* Ingreso al servicio de urgencias. Evaluación inicial (4cm. dilatación), contracciones, movimientos fetales e historia del embarazo.
SEGUNDO PERIODO:
* Ingreso a la sala de expulsión. Vigilancia de los signos vitales de lamadre y del producto, se realiza asepsia y preparación del campo operatorio.
TERCER PERIODO:
* Consiste en la expulsión de las membranas amnióticas y la placenta. Este periodo es el más corto del trabajo de parto, y en general no se prolonga más de 10 min.
* La paciente se traslada a la sala de recuperación donde es vigilada hasta que los efectos anestésicos hayan pasado y sus signos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Trabajo de parto
  • Trabajo De Parto
  • El partido del trabajo
  • Trabajo De Parto
  • Partido del trabajo
  • Trabajo de parto
  • Trabajo De Parto
  • Partido Del Trabajo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS