trabajo de PPQ
Una reacciones químicas (cambio químico) es el proceso mediante el cual una o más sustancias (elementos o compuestos) denominadas reactivos, sufren un proceso de transformación o combinación para dar lugar a una serie de sustancias (elementos ocompuestos) denominadas productos. En una reacción química se produce desprendimiento o absorción de calor o diversas formas de energía.
Presentan 3 tipos de cambios que se desarrollan cuando los reactantes se transforman en diferentes productos:
•Cambio de propiedades físicas y químicas
•Cambio de composición porcentual de los átomos de cada compuesto
•Cambio de energía que se verifica durante lareacción al desprender calor y luz
A + B → C + D
Reactivos o sustancias Productos o sustancias
Reaccionantes Producidas
2Na(s) + Cl2(g)→ 2NaCl(s)
Reactivos o sustancias Productos o sustancias
Reaccionantes Producidas
2- Represente la ecuación general de balance de energía.
El balance de energía es unprincipio físico tan fundamental que inventamos nuevas clases de energía para asegurar que la ecuación quede realmente balanceada.
El concepto de balance de energía macroscópico, es similar al concepto del balance de materia macroscópico
= _ + _En lo que respecta a la energía asociada con la masa, se divide en tres tipos: energía interna (U), energía cinética (K) y energía potencial (P). También la energía puedetransferirse por calor (Q) y trabajo (W). La generación o consumo de energía dentro del sistema estará dada por reacción química o causada por algún campo eléctrico o magnético externo.
El balance general de energía puede indicarse así:
O en forma más simple:
Sr: generación neta de energía dentro del sistema (Sr es positivo cuando la energía se desprende).
^: Indica que es por unidad de masa.En muchos casos no entran todas las variables en juego o bien éstas son tan pequeñas que pueden despreciarse.
1. Sin transferencia de masa (sistema cerrado o intermitente) y sin reacción.
− = Q−W
2. Sin acumulación, transferencia de masa ni reacción.
Q = W
3. Sin acumulación o reacción, pero con flujo de masa.
4. Sin acumulación y Q=0; W=0, K y P (por unidad de masa)=0; Sr=0
ΔH = 0 (balancede entalpía).
5. Sin acumulación y; W=0, K y P (por unidad de masa)=0
Q= Sr
Conviene recordar algunos procesos especiales:
Isotérmicos (dt=0), proceso a temperatura constante.
Adiabático (Q=0), no hay intercambio de calor.
Isobárico (dp=0), proceso a P constante.
Isomérico o isocórico (dV=0), proceso a volumen constante.
Cabe acotar que los términos de energía introducidos en la fórmula son losmás corrientes en uso.
3- Definir y explicar: velocidad de reacción, calor de reacción, calor estándar de formación (ejemplificar con una reacción) calor estándar de combustión (ejemplificar con una reacción), poder calorífico (valor calorífico de un combustible), valor calorífico superior e inferior, temperatura adiabática de llama
Velocidad de Reacción:
Se denomina cinética...
Regístrate para leer el documento completo.