trabajo de prospectiva
ACTIVIDAD No. 10
TRABAJO COLABORATIVO 2
ESCENARIOS FUTUROS PARA LA SITUACION DE LA MUJER
Presentado por:
YENY SOLAY COTEZ: COD:
NUBIA ESPRANZA ROMERO LEON COD: 52.471.467
MARTHA LILIA MESA COD: 46.672.700
WILLIAM ALBERTO RAMIREZ COD: 80.371.787
GRUPO: 102053-108
Tutor:
ANDRES MAURICIO MEJIA
UNIVERSIDA ABIERTA Y A DISTANCIA –UNAD
PROSPECTIVA ESTRATEGIA
2013
TABLA DE CONTENIDO
1. INTRODUCION…………………………………………………………………………3
2. OBJETIVOS……………………………………………………………………………3
3. . ESCENARIOS ALTERNOS…………………………………………………………4
4. GRAFICA O TEORÍA DE PETER SCHWARTZ………………………………….…5
4.1. Escenario 1: Marco Jurídico Implementado……………………………..…….5
4.2. Escenario 2: Aspectos Socioeconómico………………………………….……6
4.3. Escenario 3.PARTICIPACION…………………………………………………..…7
4.4. Escenario 4. Leyes Actuales……………………………………………………...7
5. GRAFICO PLANO CARTECIANO……………………………………………………8
6. VARIABLES CLAVES………………………………………………………………....8
7. ACTORES SOCIALES…………………………………………………………………9
8. PROPUESTA DE DISEÑO……………………………………………………….…...10
9. IDENTIFICACION ESCENARIOA APUESTA………………………………..……11 10.CONCLUSIONES……………………………………………………………………..1311. BIBILIOGRAFIA………………………………………………………..…………….14
1. INTRODUCCIÓN
El estudio del futuro mediante la realización del análisis de las situaciones presenten nos permiten generar escenarios para desarrollar estrategias que nos permitan ayudar a modificarlo en caso de ser necesario o a mantenerlo a razón de su buen desempeño.
Con el siguiente trabajo quiero dar a conocer las posiblessituaciones que tendrá que enfrentar la mujer en un futuro y así poder ayudar a que se desarrolle el mejor de los escenarios para conseguir así la felicidad total
4. OBJETIVOS
Lograr que la mujer sea tenida en cuenta en todos los aspectos y mirar cómo hacer para que la mujer cada vez más siga creciendo personal como profesionalmente, hasta llegar a ocupar el puesto que se merece, en cuanto aigualdad de género se refiere.
Realizar estudios prospectivos con respecto a las problemática de la mujer y como se le verá en un futuro.
Concientizar a la sociedad para que la mujer sea tratada con las mismas condiciones que las demás personas.
Prestar mayor atención a cada una de las problemáticas de nuestro entorno y así aplicar estrategias en pro de la mujer.
5. ESCENARIOSALTERNOS
VARIABLE ESTRATEGICA
ASPECTO
CATEGORIA
El conflicto armado reproduce y profundiza las discriminaciones y las violencias cotidianas contra las mujeres que producen la situación actual.
-
SOCIAL.
Se debe incrementar esfuerzos para luchar contra la impunidad de los crímenes de violencia contra la mujer y la discriminación.
+
SOCIAL
Mayor Participación política en donde exista igualnúmero de hombres y mujeres ocupando los puestos de los gabinetes, parlamentos y otros puestos de responsabilidad política.
+
SOCIAL.
Mujeres Defensoras de Derechos Humanos.
+
SOCIAL
Para muchas mujeres y niñas, la migración es un medio para realizarse, desarrollarse y ejercer sus derechos humanos.
-
CULTURAL
Paridad de género en la matrícula escolar, la alfabetización y el acceso alcapital.
+
CULTURAL
Leyes discriminatorias se derogadas.
+
SOCIAL.
4. GRAFICA O TEORÍA DE PETER SCHWARTZ
ESCENARIO 1
ESCENARIO 2
-+
Marco Jurídico Implementado.
Aspectos socioeconómicos.
++
--
Leyes actuales
Participación.
+-
4.1. Escenario 1: Marco Jurídico Implementado.
Primera Variable +
Comprende la normatividad vigente: Parte revisar las leyes y adopte medidaspara garantizar la plena igualdad de hecho y de derecho de las mujeres en todos los aspectos de la vida social, económica y pública, en particular en su situación dentro de la familia. A este respecto, hay que dar prioridad a la protección del derecho de las mujeres a la vida, adoptando medidas eficaces contra la violencia y garantizando el acceso a los medios anticonceptivos son riesgos. Deben...
Regístrate para leer el documento completo.