Trabajo de textiles
Para Hilos Omega es necesario la implantación de un sistema de comercialización exploratorio, poco costoso y con riesgos muy medidos, que con el tiempo pueda dar paso a fórmulas más complejas y onerosas, pero también más eficaces y rentables.
Las formas de acceso al mercado español, según la naturaleza del control que se ejerce sobre el canal de distribución,permiten cuatro posibilidades de actuación para la empresa Hilos Omega:
* Las que dan suficiente control de la acción sobre los mercados, cuya expresión son las distintas formas de venta directa: red comercial propia con apoyo de agentes comerciales, filial comercial y sucursal.
* Las que hacen compartir con terceros la soberanía comercial, como el piggy back, el consorcio de empresas paraexportar y la Agrupación Europea de Interés Económico.
* Las que suponen subcontratación de las ventas en el exterior, que, si bien permiten cierta presencia de la empresa en mercados exteriores en nuestro caso España, reducen a niveles ínfimos el grado de control sobre los mercados, como por ejemplo, el recurso a una trading company, o la venta a través de un importador distribuidor.
*Las que implican una implantación definitiva en el mercado de destino, y abren el campo de la exportación por inversión: joint venture, exportación planta llave en mano, cooperación empresarial y apertura de un centro de producción propio en el extranjero.
La decisión de la empresa exportadora de escoger una de las soluciones apuntadas obedecerá, además, a consideraciones de tipo fiscal,financiero y organizativo, que será necesario estudiar y concretar para cada mercado.
GRÁFICO. EL ACCESO A LOS MERCADOS EXTERIORES. SITUACIONES ESTRATÉGICAS A LAS QUE SE ENFRENTAN LA EMPRESA :
EXISTENCIA DE FERIAS INTERNACIONALES :
Para Hilos Omega las ferias internacionales reúnen una serie de oportunidades de gran importancia, representan un punto de encuentro de proveedores,distribuidores, vendedores, inversionistas, etc, en donde se podrá presentar el producto ante el mercado y un gran número de compradores potenciales, evaluar sus reacciones ante la oferta, investigar el potencial de mercado, las características de la competencia, y realizar un gran número de contactos en un tiempo breve. Permitirán combinar elementos de promoción, publicidad, investigación de mercados yrelaciones públicas.
Es por ello que para Hilos Omega una de las razones de tener una buena aceptación y ofrecer un conocimiento más amplio del producto, depende de numerosas variables siendo una de las más importantes la participación en las diferentes ferias internacionales que puedan celebrarse dentro de España, logrando así una satisfactoria presentación y negociación con los posibles clientes yasí llegar a comercializar el producto, siendo el caso (Hilos Omega).
Según diversas investigaciones realizadas existen numerosas Ferias dentro del sector Textil celebradas en España y dentro de la UE, a través de las cuales Hilos Omega podría tener la oportunidad de participar y así dar a conocer su producto; entre las más importantes se destacan:
Feria Internacional Futurotextiles (CELEBRADA ENCORDOBA DESDE EL 2 MAYO AL 2 DE JUNIO DE 2011)
El Centro Tecnológico del Textil de Andalucía (Citta) ha llevado hasta Córdoba una de las ferias internacionales más importantes del sector, Futurotextiles. Con el objetivo de dar a conocer al público en general y a las empresas el sector textil, que es un gran desconocido y abarca muchas facetas distintas, y las novedades que se están produciendoen este ámbito"
Expofil, salón de hilados. París (FRANCIA). Junio
Eurotextil, tejidos, accesorios y subcontratación (BARCELONA). Septiembre.
AYUDAS OFICIALES MEXICANAS
Mexico promueve las exportaciones otorgando concesiones arancelarias y fiscales, así como facilidades administrativas. Los principales instrumentos de promoción, la Maquila y el PITEX, fueron fusionados en el programa...
Regístrate para leer el documento completo.