trabajo en equipo
Síntesis
Cuando se habla del trabajo en equipo se habla de muchas cosas a la vez, hay quien entiende de la misma manera equipo que grupo. Sin embargo se trata de conceptos diferentes. La diferencia radica en el propósito para el que fueron creados, es decir, los miembros de un equipo trabajan en conjunto para lograr o cumplir una meta en común;mientras que los integrantes de un grupo no necesariamente se reúnen por tal motivo. Solemos pensar que el trabajo en equipo sólo incluye la reunión de un grupo de personas, sin embargo, significa mucho más que eso. A la definición de equipo debe agregarse un concepto bien importante: “SINERGIA. Un equipo es un grupo de personas que trabajan en forma sinérgica para lograr una meta común. Cuandolas personas trabajan juntas como equipo, cada una se beneficia del conocimiento, trabajo y apoyo de los demás miembros, lo cual lleva a una mayor productividad que la que se lograría por cada persona que trabajara al máximo de su capacidad como individuo” Trabajar en equipo implica compromiso, no es sólo la estrategia y el procedimiento que la empresa lleva a cabo para alcanzar metas comunes.También es necesario que exista liderazgo, armonía, responsabilidad, creatividad, voluntad, organización y cooperación entre cada uno de los miembros. Este grupo debe estar supervisado por un líder, el cual debe coordinar las tareas y hacer que sus integrantes cumplan con ciertas reglas. Pero para que un conjunto de personas se convierta en un equipo necesita cumplir una serie de requisitosimprescindibles:
1. Tamaño: Aunque es cierto que no existe un número ideal en su composición es importante que los miembros reconozcan que se necesitan los unos a los otros y que sin esa necesidad que tienen los unos de los otros es improbable poder llevar a cabo los objetivos previstos. A esto se le llama sentido de interdependencia.
2. Además, es importante que el equipo tenga una identidad propia quele defina y le de coherencia y cohesión, porque va a ser precisamente ese sentimiento de cohesión y coherencia el que le va a identificar como equipo.
3. establecer reglas y metas claras.
4. Ejercitar el consenso en la toma de decisiones: En la medida que se escuchan las opiniones de todos, se obtiene el máximo de información antes de decidir, y los integrantes se convencen con argumentos másque con votaciones.
5. Como consecuencia de las características anteriores, en el equipo tiene que haber una interacción entre sus miembros (la interdependencia se materializa por medio de la interacción y ésta genera una identidad común que es el motor del equipo).
Como consecuencia de esa necesidad de interacción que hay en el equipo, que hemos llamado interdependencia, cada uno de sus miembrosdebe desempeñar un rol que le complemente con el resto del equipo, es decir, Todo integrante del equipo debe tener claro cuál es su responsabilidad y el trabajo que le fue asignado.
6. Buena comunicación cuando existe una comunicación fluida entre las personas de un mismo equipo de trabajo, se genera un mejor clima laboral, mejoran los procesos creativos y se fortalecen las relaciones personales.Sin embargo, esto no siempre es fácil de lograr.
Tipos de equipos
1) Equipos de solución de problemas: Lo componen entre cinco a doce empleados del mismo departamento. Los miembros comparten ideas y ofrecen sugerencias de cómo se pueden mejorar los métodos y procesos de trabajo. Rara vez se les da la autoridad de implementar de manera unilateral cualquiera de sus estrategias sugeridas.
2)Equipos de trabajo auto-dirigidos: Son grupos de empleados (generalmente entre 10 a 15 integrantes) que llevan a cabo trabajos altamente relacionados o interdependientes y que se hacen cargo de muchas de las responsabilidades de sus antiguos supervisores, entre ellas: planear y programar el trabajo, asignar tareas, llevar un control, tomar decisiones operativas, trabajar de manera continua con...
Regístrate para leer el documento completo.