Trabajo en Samahil

Páginas: 5 (1090 palabras) Publicado: 5 de diciembre de 2014
Ensayo:





Intercambio de conocimientos en Samahil





Clase: Arte en el Diseño del Territorio
Profesora: Silvia Barbotto Forzano
Alumno: Manuel Omar Erosa Andueza


1. Antecedentes:
Planeación del Proyecto: “Intercambio de Conocimientos en Samahil”
Este proyecto busca la interacción entre los estudiantes de arquitectura específicamente de la clase de “Arte en el Diseño delTerritorio” con los niños y jóvenes del Albergue en Samahil, Yucatán, México, esto con el apoyo de la Comisión nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) proporcionando el servicio de un chofer para realizar la visita algunos días martes de 12:30 PM a 05:00 PM.
La intención de esta interacción es para que los alumnos de Arquitectura puedan aplicar algunos de sus conocimientos sincerrarse a que pueden aprender aún más de los chicos del albergue, para esto se plantea el desarrollo de diversas actividades así como la elaboración de una bitácora para registrar las actividades.
Dicha bitácora se entregara a la profesora Silvia Barbotto como muestra del trabajo realizado.
Actividades a Realizar:
Considerando que salimos de la escuela a las 12:30 pm en punto y llegamos alAlbergue o comunidad en 30 min aprox. Y tomando en cuenta que tardaríamos en volver 30 min aprox. Quedaría un aproximado de 3 horas con 30 min para las actividades.
Para arribar a la comunidad o albergue, dividir en grupos de trabajo y empezar la organización del trabajo se considera un tiempo de 60 a 90 Minutos
Huerto casero. Actividad para niños a partir de 10 años de edad.
Temas:
1. Lasemilla, origen de vida.
2. La tierra.
3. Herramientas y técnica.
4. Recolección de semillas.
5. Cuidado de las plantas.
6. Cultivo.
Materiales:
1. Semillas.
2. Tierra.
3. Maceteros.
4. Hojas y colores.


Programa de actividades para la primera Visita
Fecha: 7 de octubre de 2014.
Hora de llegada al albergue: 1:00 pm
Actividades:
1. Presentación y acercamiento con los niños (15 min).2. “Cuento” sobre las semillas y el origen de las plantas y del hombre (15 min).
3. Plática y actividad a cerca de la tierra (Tema 2). Actividad: Salir a recolectar tierra para aprender sobre las características necesarias para obtener un buen cultivo. (40 min).
4. Dibujar y/o escribir sobre lo aprendido. (20 min).
5. Receso (30 min)
6. Presentar herramientas y técnicas adecuadas para plantar.(20 min).
7. Dibujar y/o escribir sobre lo aprendido. (20 min).
8. Lluvia de ideas sobre las plantas que nos gustaría cultivar para la siguiente visita (15 min).
9. Finalizar visita con una actividad para un mayor acercamiento con los niños, actividad que ellos propongan (30 min).
Conclusión
Esta primera visita serviría para conocer a los niños o jóvenes con los que se trabajaría y podríamosplantear las próximas estrategias o actividades más acorde a lo que los niños y jóvenes deseen para que el proceso sea más de su agrado.


2. Desarrollo

Primera Visita: Martes 7 de Octubre del 2014

En esta primera visita nos presentaron a algunos de los niños del Albergue con los cuales tendríamos las diferentes actividades, les platicamos nuestros proyectos y las metas a realizar y lesdejamos elegir el equipo con el cual desearían estar para realizar el trabajo.
Como era la primera vez fueron varios niños los que estaban intimidados y casi no querían hablar, mientras que hubo otros mucho más participativos.
Después de la presentación de los proyectos, realmente ningún niño se sintió con ganas de trabajar con nosotros, pero al terminar la división de los grupos unas niñastímidas se quedaron sin grupo, a estas las “adoptamos” para estar con nosotros, les contamos una pequeña historia y les platicamos más la idea de aprender a plantar y cuidar su propia plantita.
Acto seguido participamos en el programa de radio que se transmite desde el Albergue, para luego retirarnos del Lugar.

Segunda Visita: Martes 21 de Octubre del 2014

Más preparados para la visita se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Trabajo de trabajo
  • trabajos trabajosos
  • Trabajadores Del Trabajo
  • trabajo del trabajo
  • Trabajo Del Trabajo
  • El trabajo y el Trabajador
  • Trabajo Trabajador
  • trabajo trabajo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS